En el marco de la conmemoración de los 40 años del terremoto de 1985 y ocho años del sismo de 2017, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) inauguró la “Ruta del 85. Recorrido por la Memoria Sísmica de la Ciudad”, un recorrido en Turibus que permite visitar 24 sitios emblemáticos de aquella tragedia que marcó la historia de la Ciudad de México. La titular de la SGIRPC, Arq. Myriam Urzúa Venegas, describió la ruta como “un acto de reflexión, pero sobre todo un acto de…
Leer másEtiqueta: historia
Sismos y ciencia: la UNAM fortalece la ciudad con tecnología de punta
Hace cuatro décadas, el sismo del 19 de septiembre de 1985 sacudió la Ciudad de México y dejó huellas imborrables. Hoy, esas cicatrices se transformaron en impulso para la ciencia: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se mantiene a la vanguardia en instrumentación sísmica, telecomunicaciones e ingeniería civil, protegiendo vidas y edificaciones. Mesa Vibradora: la joya de Latinoamérica En el Instituto de Ingeniería de la UNAM funciona el Laboratorio de la Mesa Vibradora, único en México y Latinoamérica. Este simulador reproduce movimientos telúricos de diversas magnitudes, permitiendo evaluar cómo…
Leer másCuauhtemóctzin”: la ópera que hace hablar al náhuatl y al maya en Bellas Artes y el Zócalo
La grandeza de la historia mexica y la fuerza del nacionalismo musical mexicano se entrelazan en “Cuauhtemóctzin”, ópera fílmica de un solo acto contada en náhuatl, maya y castellano del siglo XVI, que este miércoles 13 de agosto estrenó en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes bajo la dirección de Samuel Máynez Champion. La obra, basada en el ensayo lírico Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega, revive pasajes clave de 1521 a través de la voz de Ysabel Moctezuma, quien desde su lecho de muerte recuerda su amor por…
Leer másRegresa a México manuscrito de Hernán Cortés tras operativo del FBI
¡Regresa a casa un pedazo de historia! El FBI devolvió un manuscrito firmado por Hernán Cortés en febrero de 1527. Tras años desaparecido, México recupera un testimonio directo de la logística de la Nueva España.
Leer másLa precipitación más fuerte en la capital desde 1952 genera emergencias y afectaciones
Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — El pasado domingo 10 de agosto, el Zócalo capitalino vivió una jornada climatológica sin precedentes, al registrar una precipitación de 84.50 milímetros en pocas horas, la cifra más alta desde 1952, cuando el récord era de 67 mm. Lo impactante: cerca de 50 mm cayeron en apenas 20 minutos, saturando la red de drenaje profundo y provocando una verdadera emergencia en la capital. Este fenómeno meteorológico, el más intenso de la temporada, concentró la mayor cantidad de lluvia en las alcaldías…
Leer másCelebra 700 años de Tenochtitlan creando videos con tu celular: ¡Participa en el concurso capitalino!
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine (PROCINE CDMX), lanza la convocatoria para el concurso “Tenochtitlan: 700 años en corto”, una invitación abierta a todos los residentes capitalinos para mostrar su talento y creatividad grabando videos con celular o tablet. El concurso está dirigido a dos categorías: menores de 6 a 17 años y adultos mayores de 18 años, quienes deberán seleccionar uno de cuatro temas para sus cortometrajes. Las temáticas giran en torno a la riqueza…
Leer más700 años de Tenochtitlan en imágenes que emocionan y cuentan historias
En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico, presentó un valioso legado para las futuras generaciones: el libro «Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica», una recopilación de más de 100 imágenes que capturan la vida cotidiana de esta emblemática zona patrimonial. Doce reconocidos fotoperiodistas aportaron su mirada innovadora y artística para crear esta obra, que reúne fotografías tomadas durante los últimos 20 años y que se distribuyen…
Leer másEspectáculo de luces e historia emociona a miles en el Zócalo: así fue “Memoria Luminosa”
CDMX, 28 de julio de 2025 — Un espectáculo que fusionó arte, tecnología y memoria colectiva llegó a su fin tras conquistar a más de un millón y medio de espectadores en el corazón de la capital. “Memoria Luminosa. México-Tenochtitlan 700 años”, videomapping proyectado sobre el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, deslumbró durante 34 funciones nocturnas gratuitas del 11 al 27 de julio, consolidándose como uno de los eventos culturales más impactantes del año. Creado por un equipo multidisciplinario de más de 200 artistas, diseñadores, ilustradores, animadores y técnicos,…
Leer másNo te pierdas el gran final de ‘Memoria Luminosa’, un homenaje visual a México-Tenochtitlan
La historia y la magia de la Ciudad de México se iluminan una vez más en el corazón del Zócalo con el espectáculo de videomapping “Memoria Luminosa. México Tenochtitlan 700 años”, que se despide este fin de semana con seis funciones especiales. Desde el 11 de julio, el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana se han convertido en gigantescos lienzos que proyectan un viaje audiovisual único, que arranca con la migración desde Aztlán y recorre los momentos más emblemáticos de la capital, desde la fundación de México-Tenochtitlan hasta la modernidad,…
Leer másUn sello para la eternidad: Sheinbaum y Brugada presentan timbre por los 700 años de México-Tenochtitlan
Ciudad de México, 24 de julio de 2025 — En un emotivo acto lleno de simbolismo e identidad nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentaron y realizaron la cancelación oficial del timbre postal conmemorativo por los siete siglos de la fundación de México-Tenochtitlan, pieza que honra el legado de una civilización que marcó profundamente la historia del país. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Brugada Molina destacó que esta estampilla no sólo es una…
Leer más