Ni los guionistas de Narcos se atrevieron a tanto. En un giro más digno de serie de televisión que de diplomacia seria, un supuesto comunicado del gobierno de Estados Unidos circuló en redes acusando a seis políticos mexicanos de tener vínculos con el crimen organizado. El documento, con logotipo oficial y todo, señalaba nombres como Ricardo Monreal, Samuel García y Marina del Pilar, como si de repente todos estuvieran en la nómina de «Los Rusos», un cártel en Baja California. Pero resultó ser más falso que billete de trescientos pesos.…
Leer más