IECM actualiza la geografía electoral: 56 pueblos originarios serán parte del nuevo mapa ciudadano

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2025 y el Catálogo de Unidades Territoriales 2025, instrumentos que servirán para organizar la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2026 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2026 y 2027. El nuevo mapa electoral estará integrado por 1,851 Unidades Territoriales, de las cuales 56 corresponden a pueblos originarios. Su elaboración implicó una estrecha coordinación entre el IECM, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI),…

Leer más

IECM actualiza la geografía electoral: 56 pueblos originarios serán parte del nuevo mapa ciudadano

El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Marco Geográfico de Participación Ciudadana 2025 y el Catálogo de Unidades Territoriales 2025, instrumentos que servirán para organizar la elección de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2026 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2026 y 2027. El nuevo mapa electoral estará integrado por 1,851 Unidades Territoriales, de las cuales 56 corresponden a pueblos originarios. Su elaboración implicó una estrecha coordinación entre el IECM, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI),…

Leer más

Se viene la Reforma Electoral: un debate abierto que promete sacudir al Congreso

El Congreso mexicano se alista para entrarle a un tema que siempre levanta pasiones: la Reforma Electoral. La presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Kenia López Rabadán, adelantó que esta discusión no será de pasillo ni de café, sino un debate público y plural donde todas las voces, desde partidos hasta ciudadanos interesados, tendrán espacio. Lo central, dijo, será garantizar que cada voto de los mexicanos se respete sin lugar a dudas.

Leer más

Cómo el Marco Geográfico Electoral Asegura un Sufragio Igualitario en el PEEPJF 2024-2025

El Marco Geográfico Electoral aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025 tiene como principal objetivo asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto en igualdad de condiciones, garantizando que cada sufragio tenga el mismo valor. Esta medida es fundamental para que la ciudadanía participe activamente en la elección de los cargos del Poder Judicial de la Federación de forma equitativa. El Marco Geográfico Electoral es clave para distribuir de manera justa y equilibrada a…

Leer más

Con tómbolas y sorteo público, se define a aspirantes para jueces y magistrados en CDMX

Bajo un esquema de total transparencia y con la presencia de un notario público, el Poder Ejecutivo de la Ciudad de México llevó a cabo el proceso de insaculación para definir a las y los candidatos que participarán en la Elección Extraordinaria 2024-2025 del Poder Judicial de la Ciudad de México. En el evento, realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y transmitido en vivo, se seleccionaron 138 aspirantes de un total de 500 evaluados, quienes previamente fueron filtrados entre 1,600 participantes. Así fue el proceso de insaculación La selección…

Leer más