Regresaron a clases 2 millones de alumnos en la Ciudad de México: inversión histórica en educación

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025. — La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, encabezaron este lunes el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en la Secundaria Diurna Número 1 César A. Ruiz, ubicada en el Centro Histórico. El arranque marcó el regreso a las aulas de más de 2 millones de estudiantes en 7 mil escuelas públicas y privadas de la capital. Desde temprano, la mandataria capitalina destacó la importancia de esta jornada, considerada histórica…

Leer más

Pequeños genios tecnológicos: Cristopher y Ángel llevan a PILARES al WRO Open Championship Américas

El talento y la creatividad de los niños y jóvenes de PILARES brillaron en la Olimpiada Nacional de Robótica 2025, y ahora tienen un nuevo reto internacional: el Open Championship Americas 2025 en Panamá. Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, integrantes del equipo de robótica de PILARES, se destacaron en la categoría Robosports, donde diseñaron dos robots autónomos capaces de jugar un partido de tenis dobles. Su esfuerzo y estrategia les valieron el tercer lugar del torneo y la clasificación directa al certamen internacional, que se realizará del 19 al 21…

Leer más

De la escuela al mundo: Cartilla de Derechos de las Mujeres llega a 6 millones de estudiantes

Con el inicio del ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Secretaría de las Mujeres, entregará 6 millones de Cartillas de Derechos de las Mujeres a estudiantes de secundaria en todo el país, incluyéndolas junto con su paquete de Libros de Texto Gratuitos. La acción tiene como objetivo recordar a niñas y adolescentes que, sin importar su edad, todos los derechos incluidos en la Cartilla también son sus derechos. “Sin importar tu edad, si eres niña o adolescente, tienes todos los derechos que se…

Leer más

Fielo 2025 recibe a Sonora con poesía, lenguas originarias y creatividad sin fronteras

Hermosillo, Sonora; 30 de agosto de 2025.- La riqueza cultural de Sonora se vestirá de letras y colores en la Feria Intercultural de la Escritura y la Lectura de Oaxaca (Fielo) 2025: Primavera Literaria, que se llevará a cabo del 31 de agosto al 7 de septiembre en el zócalo de Oaxaca de Juárez, donde la entidad será protagonista como estado invitado. Bajo el impulso del gobernador Alfonso Durazo Montaño, Sonora reafirma su compromiso con la cultura y la educación a través de la Secretaría de Educación y Cultura y…

Leer más

UNAM fomenta la imaginación y el aprendizaje con donación masiva de libros

Como un gesto de bienvenida y un llamado a la curiosidad intelectual, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó 140 mil ejemplares de obras literarias clásicas y contemporáneas a cerca de 35 mil estudiantes de nuevo ingreso de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH). En la sala Clementina Díaz y de Ovando del Centro de Exposiciones y Congresos, durante la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), la secretaria general de la UNAM, Patricia Dolores Dávila Aranda,…

Leer más

Nuevo Conalep y becas: Durazo refuerza el futuro de estudiantes en Cananea

Cananea, Sonora; 27 de agosto de 2025 – En un paso decidido por transformar la educación en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el nuevo edificio del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en la extensión Nogales de Cananea y entregó más de mil 370 becas del programa Sonora de Oportunidades para estudiantes de educación básica y superior. Durante su gira de trabajo por la región, Durazo Montaño destacó la importancia de la educación como motor de desarrollo: “Lo más importante es la educación. Quisiera pasar a la…

Leer más

Arranca el Bachillerato Nacional: Sheinbaum y Brugada reafirman la educación como derecho

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, acompañó este lunes a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la ceremonia de inicio del primer ciclo escolar del Bachillerato Nacional, un proyecto educativo que busca garantizar el acceso gratuito y universal a la educación media superior en todo el país. Desde el histórico Colegio de San Ildefonso, Brugada destacó la relevancia de esta medida como un paso decisivo en la lucha contra la exclusión educativa: “Eso se lo debemos a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien…

Leer más

Construyendo universidades del siglo XXI: Valadés apuesta por la unión y la autonomía

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025.- Las universidades mexicanas aún conservan una parte de la esencia del siglo XIX, marcada por la individualización de sus actividades, aseguró Diego Valadés Ríos, investigador emérito del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, durante su conferencia magistral “Compromisos y obligaciones sociales de las universidades públicas en el siglo XXI”. En el auditorio “Alfonso Caso” de Ciudad Universitaria, Valadés Ríos destacó que el futuro de la educación superior en México pasa por la autonomía y la colaboración entre instituciones: “Pensemos en que…

Leer más

Cada escuela con un trabajador social: la iniciativa que busca cambiar la vida estudiantil

CDMX, 24 de agosto de 2025 — Incluir trabajadores sociales en cada escuela del país no solo beneficiaría el desarrollo académico de los estudiantes, sino que también fomentaría su bienestar emocional y social, coincidieron especialistas durante la celebración del Día Nacional de las y los Trabajadores Sociales. Carmen Casas Ratia, directora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, destacó que estos profesionales son fundamentales para atender problemas de violencia, rezago escolar y el impacto de las nuevas tecnologías en la vida estudiantil. “Debemos crear comunidades escolares…

Leer más

La capital apuesta por la biotecnología como motor de desarrollo y bienestar

Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.– Con más de 20 mil profesionistas graduados cada año en áreas como medicina, biotecnología e ingenierías de la salud, la capital del país se perfila como un polo estratégico para la innovación científica. La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) anunció el fortalecimiento de un HUB de Biotecnología que convertirá a la Ciudad de México en referente latinoamericano en materia de investigación y desarrollo en salud. El anuncio se realizó durante el panel “Innovaciones tecnológicas que redefinen la funcionalidad de la salud”, en…

Leer más