“Es tiempo de reconocer a quienes cuidan”: Brugada lanza programa pionero en CDMX

Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025 — Con un llamado histórico a reconocer y redistribuir el trabajo de cuidados, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega del programa “Ciudad que Cuida a Quienes Cuidan”, una iniciativa pionera que busca apoyar a las personas que día a día se dedican al cuidado de familiares con discapacidad, adultos mayores o personas con dependencia, mayormente mujeres. Durante el evento, celebrado frente al Monumento a la Patria, Brugada Molina destacó que el trabajo de…

Leer más

Por una agricultura segura: México elimina plaguicidas que amenazan la salud y el medio ambiente

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025.- En una medida histórica para la salud pública y la protección del medio ambiente, el Gobierno de México anunció la prohibición de 35 plaguicidas considerados de alto riesgo. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que abarca desde la producción e importación hasta la aplicación de estas sustancias en todo el país. Se trata de sustancias altamente peligrosas que afectan la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas. De acuerdo con las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía, de Medio…

Leer más

Por una agricultura segura: México elimina plaguicidas que amenazan la salud y el medio ambiente

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025.- En una medida histórica para la salud pública y la protección del medio ambiente, el Gobierno de México anunció la prohibición de 35 plaguicidas considerados de alto riesgo. La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto que abarca desde la producción e importación hasta la aplicación de estas sustancias en todo el país. Se trata de sustancias altamente peligrosas que afectan la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas. De acuerdo con las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía, de Medio…

Leer más

“México por el Clima”: CDMX reunirá a líderes, juventudes y activistas en defensa del planeta

Ciudad de México, 5 de septiembre de 2025. — La capital del país se prepara para convertirse en la sede de uno de los eventos climáticos más relevantes a nivel internacional. Del 8 al 10 de octubre, el Bosque de Chapultepec albergará el Encuentro Internacional “México por el Clima: Semana de Acción”, un foro multisectorial que busca construir una agenda común de compromisos y estrategias frente a la crisis climática. La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el anuncio desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y destacó que este…

Leer más

Talleres, charlas y música en honor al suelo: así será “Raíces de Vida”

El suelo no es solo tierra: es un organismo vivo que regula el agua, sostiene la fertilidad y resguarda la biodiversidad. Consciente de su papel esencial en la vida urbana y natural, la Ciudad de México se prepara para conmemorar el Día del Suelo con la jornada “Raíces de vida: suelo sano para un futuro justo”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). La cita es el sábado 30 de agosto de 10:00 a 15:00 horas en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Acuexcómatl, donde las y los asistentes…

Leer más

Sonora crea primer refugio estatal para mujeres y niños víctimas de violencia extrema

Hermosillo, Sonora; 7 de agosto de 2025 — En un paso histórico para la protección de las mujeres y sus familias en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó el proyecto de la primera Estancia Temporal Estatal destinada a mujeres y sus hijas e hijos víctimas de violencia extrema. Esta iniciativa, parte del Programa de Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia Extrema, busca transformar la atención institucional con un enfoque integral de derechos humanos y perspectiva de género. La presidenta honoraria del DIF Sonora, María del…

Leer más

Detectan en etapas iniciales el cáncer y la cirrosis: un avance clave para salvar vidas

Ciudad de México, 21 de julio de 2025.— Investigadores del Instituto de Neurobiología de la UNAM han identificado indicadores biológicos que permiten detectar, en etapas tempranas, enfermedades graves del hígado como la cirrosis y el cáncer hepático. Este hallazgo abre la puerta no solo a diagnósticos más oportunos, sino también a tratamientos dirigidos que atacan exclusivamente las zonas enfermas, reduciendo los efectos secundarios. La doctora Isabel Méndez Hernández, experta en el funcionamiento del hígado, explicó que mientras el hígado graso y la fibrosis en etapas iniciales pueden revertirse, la cirrosis…

Leer más