Entre murales y estampas, estudiantes transforman la muerte en arte contemporáneo

Ciudad de México, 26 de octubre de 2025 – La tradición del Día de Muertos se reinventa bajo la mirada de jóvenes artistas en la exposición “Del velorio al jolgorio. Encuentro de gráfica”, que abre sus puertas en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) hasta el próximo 2 de noviembre. La muestra reúne más de 40 obras, entre murales, instalaciones colectivas y estampas individuales, creadas por estudiantes y académicos de la ENPEG “La Esmeralda”, la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la UNAM y el Bachillerato de Innovación,…

Leer más

Arte, inclusión y sostenibilidad: arranca en la Ciudad de México el Primer Encuentro de Escuelas de Arte

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025. — La creatividad, la reflexión y el intercambio académico se dieron cita este miércoles con el inicio del Primer Encuentro de Escuelas de Arte en la Ciudad de México, un espacio que busca fortalecer la educación artística desde los principios de inclusión, diversidad y sostenibilidad. El evento, organizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en colaboración con la Secretaría de Cultura capitalina y la Oficina de la UNESCO en México, reúne durante dos días a docentes, estudiantes, especialistas y artistas…

Leer más

Arte, inclusión y sostenibilidad: arranca en la Ciudad de México el Primer Encuentro de Escuelas de Arte

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025. — La creatividad, la reflexión y el intercambio académico se dieron cita este miércoles con el inicio del Primer Encuentro de Escuelas de Arte en la Ciudad de México, un espacio que busca fortalecer la educación artística desde los principios de inclusión, diversidad y sostenibilidad. El evento, organizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en colaboración con la Secretaría de Cultura capitalina y la Oficina de la UNESCO en México, reúne durante dos días a docentes, estudiantes, especialistas y artistas…

Leer más

Arte que ilumina: llega a la Ciudad de México el Festival Internacional de Luz “Solo la Luz”

La Ciudad de México volvió a brillar —literalmente— con la inauguración del Festival Internacional de Luz México “Solo la Luz”, una deslumbrante muestra de arte público que convierte Paseo de la Reforma en un escenario de innovación, emoción y encuentro cultural. Del 17 al 29 de octubre, habitantes y visitantes podrán disfrutar de manera gratuita de esta experiencia única creada por FILUX LAB, donde la luz se convierte en materia prima del arte y dialoga con la tecnología, el espacio urbano y las emociones humanas. El evento, impulsado por la…

Leer más

El valor del esfuerzo artístico frente a la inteligencia artificial: la polémica de Sopart 2025

El concurso de arte Sopart 2025, organizado por Maruchan, se encuentra en el ojo del huracán tras la polémica inclusión de varias obras creadas con inteligencia artificial (IA) entre los finalistas. Esto, pese a que las bases del certamen prohíben expresamente el uso de medios externos, exigiendo que los trabajos sean realizados con técnicas manuales o ilustración digital tradicional. Artistas participantes que cumplieron con las reglas denunciaron que la presencia de estas piezas digitales desprestigia el esfuerzo y creatividad de quienes invirtieron horas en crear obras originales. Incluso se detectaron…

Leer más

Arte que se mueve: descubre la exposición de Leopoldo Méndez en la CDMX

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.— La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a descubrir la obra de uno de los grandes del grabado mexicano: Leopoldo Méndez. Su legado se presenta en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) con la exposición “Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento”, que abrirá sus puertas el próximo sábado 16 de agosto a las 13:00 horas. La muestra propone un recorrido único donde el arte gráfico se encuentra con el cine…

Leer más

Voces y rostros de la Revolución: mujeres indígenas protagonizan nueva exposición

El papel de las mujeres indígenas en la Revolución Mexicana cobra nueva vida en la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”, inaugurada este miércoles en el Museo Nacional de la Revolución. La muestra, que forma parte del festival Tiempo de Mujeres, reúne 31 piezas entre fotografías, pinturas, esculturas y textiles que visibilizan la lucha y resistencia de estas mujeres, no solo como soldaderas, sino como líderes, estrategas y protagonistas de la historia. En la ceremonia inaugural participaron Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de…

Leer más