Arte que se mueve: descubre la exposición de Leopoldo Méndez en la CDMX

Ciudad de México, 17 de agosto de 2025.— La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invitan a descubrir la obra de uno de los grandes del grabado mexicano: Leopoldo Méndez. Su legado se presenta en el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) con la exposición “Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento”, que abrirá sus puertas el próximo sábado 16 de agosto a las 13:00 horas. La muestra propone un recorrido único donde el arte gráfico se encuentra con el cine…

Leer más

Voces y rostros de la Revolución: mujeres indígenas protagonizan nueva exposición

El papel de las mujeres indígenas en la Revolución Mexicana cobra nueva vida en la exposición “Mujeres Indígenas Revolucionarias”, inaugurada este miércoles en el Museo Nacional de la Revolución. La muestra, que forma parte del festival Tiempo de Mujeres, reúne 31 piezas entre fotografías, pinturas, esculturas y textiles que visibilizan la lucha y resistencia de estas mujeres, no solo como soldaderas, sino como líderes, estrategas y protagonistas de la historia. En la ceremonia inaugural participaron Mariana Gómez Godoy, directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Ciudad de…

Leer más

Clara Brugada apuesta por una CDMX más inclusiva con arte accesible para todos

Ciudad de México, 6 de marzo de 2025 – La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso con la inclusión al encabezar el programa Zócalo de Gobierno Ciudadano, destacando que su administración tiene como eje central la visibilidad de las personas con discapacidad. Como parte de esta visión, presentó el proyecto «Cuéntame un Mural», una innovadora propuesta que permite a personas con discapacidad visual experimentar el muralismo mexicano a través de texturas y una narrativa sonora inmersiva. «Estamos conociendo un mural con textura, diseñado especialmente para que las…

Leer más

Patricia Yáñez reséndiz explora los límites del arte como vehículo de reflexión y cambio social

¡Patricia Yáñez Reséndiz transforma el teatro en una herramienta de cambio social! Descubre su proyecto «Identidad y Memoria» y cómo impacta la vida de muchos.

Leer más

Rescatan la vida y obra de Faustino Chimalpopoca Galicia en una biografía que ilumina su trascendencia

La presentación del libro Faustino Chimalpopoca Galicia, un intelectual indígena en el México decimonónico, escrito por Baruc Martínez Díaz, revela la trascendencia de este destacado pensador nahua, cuyo legado en la política, educación y defensa de la cultura indígena ha sido fundamental, pero hasta ahora poco reconocido. La obra desmiente versiones históricas erróneas sobre su origen y coloca a Chimalpopoca Galicia como una figura clave en la preservación de la lengua y cultura náhuatl.

Leer más