CDMX a 26 de mayo, 2025.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este fin de semana la creación de una nueva línea del Cablebús que conectará a la alcaldía Milpa Alta con la estación Tláhuac de la Línea 12 del Metro. Un proyecto de gran impacto social que busca reducir los tiempos de traslado en la zona suroriente de la capital… pero no sin antes escuchar la voz de la gente.
Y es que, al pasar por pueblos originarios como San Juan Ixtayopan, el gobierno capitalino decidió que esta obra será sometida a consulta popular, respetando el derecho de los habitantes a decidir sobre su territorio.
“Por ser un pueblo originario, vamos a someterlo a consulta de la población, si están de acuerdo en que haya o no Cablebús que pase por San Juan Ixtayopan”, declaró Brugada durante la presentación del proyecto en esa localidad.
12.3 kilómetros en el aire
Esta nueva línea del Cablebús contempla una longitud de 12.3 km con siete estaciones, comenzando en el centro de Milpa Alta y terminando en Metro Tláhuac. El recorrido, que actualmente toma horas por tierra, se podrá hacer en aproximadamente 40 a 45 minutos.
Las estaciones del Cablebús Milpa Alta–Tláhuac:
- Milpa Alta
- Francisco Tecoxpa
- San Antonio Tecómitl
- San Juan Ixtayopan
- Santiago Tulyehualco
- Juan Palomo
- Metro Tláhuac
Una solución para miles
Este nuevo sistema de transporte está pensado para los habitantes de Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, quienes en muchos casos gastan entre tres y cuatro horas diarias en sus traslados.
“Para muchos podría ser un sueño salir prácticamente volando de sus lugares y llegar a otros medios de transporte. Hoy se convierte en una realidad en el suroriente de la Ciudad de México”, dijo Brugada, destacando que el Cablebús busca hacer justicia territorial en zonas históricamente olvidadas.
Se estima que este sistema beneficiará diariamente a entre 80,000 y 90,000 personas, mejorando su movilidad y conectividad con el resto de la ciudad.
La consulta y el contexto político
La decisión de someter la obra a consulta también llega en un contexto político complicado. A menos de una semana del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y asesor de Brugada, la mandataria reafirmó su compromiso con seguir gobernando desde las calles.
“Nada nos va a detener de seguir trabajando para la transformación de los pueblos de Tláhuac y de la Ciudad de México”, sentenció.
¿Qué sigue?
Aún no hay fecha definida para el inicio de la consulta, pero el gobierno capitalino ha reiterado que respetará lo que decida la comunidad. Mientras tanto, el anuncio de esta línea de Cablebús abre una nueva posibilidad de movilidad para una de las zonas con mayor rezago de transporte público en la CDMX.