Procesan a Lex Ashton por asesinato en CCH Sur

CDMX a 16 de octubre, 2025.- La Ciudad de México se mantiene en alerta tras la vinculación a proceso de Lex Ashton “N”, de 19 años, por el asesinato de un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur de la UNAM. El joven enfrentará investigación por los presuntos delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio, mientras su defensa anunció que buscará un amparo por posibles irregularidades en el proceso judicial.

De acuerdo con el abogado defensor, hubo inconsistencias en la actuación del juez, quien no consideró dictámenes periciales solicitados para evaluar la condición psicológica de Lex Ashton. Según el equipo legal, el joven habría presentado cuadros de trastorno psicológico que no fueron plenamente valorados durante la audiencia.

Los exámenes psicológicos revelaron que Lex Ashton padece trastorno narcisista de la personalidad y rasgos asociados a un trastorno antisocial, condiciones que afectan la empatía, el juicio moral y el control de impulsos. Especialistas señalaron que estos diagnósticos ayudan a comprender su comportamiento y la manera en que se relacionaba con su entorno, aunque no eximen su responsabilidad penal.

Los rasgos narcisistas se manifiestan en una necesidad constante de admiración y manipulación para mantener el control, mientras que los antisociales se relacionan con la propensión a transgredir normas sin remordimiento. Estos hallazgos serán incorporados al expediente judicial y podrían influir en decisiones sobre medidas cautelares o la evaluación de su responsabilidad.

Mientras tanto, se reporta que Lex Ashton permanece en prisión, desde donde se espera que inicie su procedimiento de amparo, alegando que ha sido tratado de manera injusta y que ha recibido un seguimiento psicológico insuficiente. La sociedad universitaria y las autoridades continúan pendientes del desarrollo del caso, que ha reabierto el debate sobre seguridad y violencia dentro de planteles educativos.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario