El aroma del cempasúchil inunda la ciudad: Coyoacán se viste de fiesta para honrar a los muertos

Estamos próximos a una de las celebraciones más esperadas en México, el Día de los Muertos. Desde ya, las calles y mercados huelen a esta linda tradición, llenándose de los adornos y colores que hacen alusión a esta fecha tan significativa. Las avenidas, jardines y el interior de los hogares se tiñen con el naranja vibrante del cempasúchil, una flor que guía a las almas en su regreso. Entre todas las alcaldías, Coyoacán se erige como uno de los epicentros más representativos de esta celebración, y es justo en su corazón donde, este fin de semana, la tradición cobrará vida con la «Tradicional Feria de Día de Muertos: El regreso».

Este evento, que se instalará en el Museo Nacional de Culturas Populares del 29 de octubre al 2 de noviembre, será una gran celebración que reunirá lo mejor de nuestras raíces para recordar a quienes ya partieron. Bajo el lema «Vida y memoria», la feria rendirá homenaje a una de las tradiciones más queridas de México con una entrada gratuita, convirtiéndose en un excelente plan para disfrutar en familia y con los amigos. En esta edición, la feria se engalana con 45 expositores de distintas partes del país, ofreciendo la oportunidad única de conocer cómo se vive el Día de Muertos en diversas regiones de México, con la participación de nueve estados y diez alcaldías de la Ciudad de México. Los visitantes podrán encontrar increíbles artesanías alusivas, desde calaveritas de azúcar y chocolate hasta piezas únicas hechas por manos mexicanas, sin olvidar el delicioso pan de muerto y la buena comida que no puede faltar en estas celebraciones.

Sin embargo, para poder disfrutar plenamente de esta experiencia, es importante estar atentos a las condiciones meteorológicas. Este fin de semana se incrementa la probabilidad de lluvia, con posibilidad de chubascos dispersos cuya mayor probabilidad se concentrará en las zonas montañosas del sur y poniente de la ciudad. Las temperaturas durante las tardes oscilarán entre los 23 y 25 °C, mientras que en el amanecer podrían rondar los 9 °C, valores que serán inferiores en las zonas elevadas. Se recomienda consultar el pronóstico detallado a nivel de alcaldía en nuestra aplicación móvil y página web, y activar las notificaciones para recibir alertas en caso de lluvia o tormenta.

La cita es en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en el centro de Coyoacán sobre la avenida Hidalgo 289, muy cerca de la Fuente de los Coyotes, en un horario de 11 de la mañana a 7 de la tarde. Llegar es bastante sencillo en transporte público: las estaciones de metro más cercanas son Viveros y Derechos Humanos (Línea 3) y General Anaya (Línea 2). Quienes prefieran el Metrobús pueden tomar la Línea 2 y bajarse en Altavista, para luego tomar un camión hacia el Metro General Anaya. Para los que decidan manejar, es importante considerar que las calles aledañas estarán muy concurridas, aunque hay estacionamientos públicos disponibles cerca del museo. El centro de Coyoacán ya se viste de papel picado y altares, todo está listo para una celebración que nos hará rendir tributo a la muerte con memoria, alegría y color.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario