Capturan a exdirector de la Policía de Tabasco por presunta extorsión y homicidios

El exdirector de la Policía Estatal de Tabasco, Leonardo Arturo “N”, fue detenido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, durante un operativo coordinado entre autoridades federales y estatales. El exfuncionario, de 55 años, está señalado como presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco y estaría relacionado con extorsión, secuestros, homicidios y venta de droga.

La captura fue confirmada por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien destacó la participación de fuerzas federales y locales en la operación.

“Este es un esfuerzo conjunto para desarticular estructuras criminales en el sureste del país”, indicó Harfuch en sus redes sociales.

 

De policía estatal a operador criminal

De acuerdo con información oficial, Leonardo Arturo “N” se desempeñó como director general de la Policía Estatal de Tabasco en 2021, durante la gestión del entonces secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena, identificado como presunto líder de la célula criminal “La Barredora”.

Fuentes de inteligencia detallan que La Barredora es una organización con presencia en Tabasco y Chiapas, dedicada al huachicol, extorsión y narcotráfico, y que actúa como aliada del CJNG en la región.

La relación entre Leonardo “N” y Bermúdez habría permitido el infiltramiento del crimen organizado dentro de las estructuras de seguridad pública, un fenómeno que las autoridades federales buscan erradicar.

 

Así fue su captura en Tuxtla Gutiérrez

El arresto se llevó a cabo en la colonia Bienestar Social de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde agentes federales y estatales realizaban patrullajes de seguridad.
Durante el operativo, los elementos ubicaron al exfuncionario y, tras marcarle el alto, procedieron a su detención sin que se registraran enfrentamientos.

El detenido fue trasladado bajo custodia al Ministerio Público Federal, junto con diversos objetos asegurados, para determinar su situación legal.

En la acción participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), y la Guardia Nacional (GN), en colaboración con las Secretarías de Seguridad y Fiscalías de Chiapas y Tabasco.

El operativo también contó con el apoyo de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal y del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, quien respaldó las labores de inteligencia y logística.

 

Un golpe al crimen en el sureste

Con esta detención, el Gabinete de Seguridad busca frenar la expansión del CJNG en el sureste mexicano, especialmente en Tabasco, Chiapas y Veracruz, estados donde se han detectado pugnas entre grupos locales por el control del narcomenudeo y las rutas de tráfico.

Fuentes federales adelantaron que se abrirán nuevas líneas de investigación para determinar si existen otros exfuncionarios o mandos policiales relacionados con la red criminal.

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario