Preparados ante cualquier emergencia: egresan nuevos especialistas en resiliencia y gestión del riesgo

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025 — En una ceremonia realizada en el histórico patio principal de la Casona Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, se entregaron los certificados a las y los egresados de la cuarta generación de la Maestría en Gestión Integral del Riesgo de Desastres (MGIRD) de la Escuela de Administración Pública de la Ciudad de México (EAP).

El director general de la EAP, doctor Hegel Cortés Miranda, destacó que en los últimos tres años se han otorgado 302 títulos de grado a profesionales provenientes de distintos niveles de gobierno y de órganos legislativos y autónomos. Subrayó que este logro académico representa más que una meta personal: “es un compromiso con el servicio, la protección y el bienestar colectivo”.

Durante su mensaje, Cortés Miranda enfatizó que el programa —del cual se gradúan 28 mujeres y hombres— es estratégico para fortalecer la capacidad del Estado ante los desafíos permanentes en materia de prevención y atención de emergencias. “Nos sentimos orgullosos de este nuevo grupo de servidores públicos que trabajarán para garantizar la seguridad y resiliencia de la ciudadanía”, expresó.

Asimismo, resaltó que bajo el liderazgo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se impulsa una política integral de gestión del riesgo basada en la prevención, la planeación y la coordinación interinstitucional, incorporando la cultura de la resiliencia desde la educación básica hasta el nivel medio superior.

Por su parte, el maestro Pablo Yanes Rizo, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, tomó protesta a las y los graduados y reconoció su esfuerzo por formarse mientras desempeñan labores exigentes dentro del servicio público. “Han puesto un extra en una materia que demanda atención las 24 horas del día. Su compromiso con la profesionalización es un ejemplo de vocación”, subrayó.

El funcionario también destacó la consolidación de la EAP, cuya oferta académica —que incluye la Maestría en la Buena Administración y la Maestría en Gestión Integral del Riesgo de Desastres— contribuye al fortalecimiento de una administración pública moderna, eficiente y comprometida con la ciudadanía.

En su intervención, Enrique Guevara Ortiz, director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), reconoció la disciplina y compromiso de las y los egresados con una misión que trasciende lo profesional: reducir riesgos, salvar vidas y fortalecer la resiliencia social.

Finalmente, Gloria Luz Ortiz Espejel, en representación de Myriam Urzúa Venegas, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), resaltó la necesidad de formar especialistas capaces de interpretar análisis científicos, aplicar protocolos adecuados y liderar acciones efectivas para la protección de la población.

Con esta cuarta generación, la Escuela de Administración Pública reafirma su compromiso con la formación de profesionales que colocan el conocimiento al servicio de la seguridad y bienestar de las y los habitantes de la Ciudad de México.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario