La cultura mexicana pedalea fuerte: ECOBICI lanza edición especial de Día de Muertos

Con el propósito de honrar una de las tradiciones más emblemáticas de México, el Sistema de Transporte Individual ECOBICI se une a las celebraciones del Día de Muertos con una serie de actividades que combinan cultura, arte y movilidad sustentable en la Ciudad de México.

A partir de esta semana, las calles capitalinas comenzaron a llenarse de color y simbolismo con la incorporación de mil bicicletas decoradas con motivos alusivos al Día de Muertos, disponibles durante 90 días en las cicloestaciones del sistema. Cada unidad porta un vinil especial que fusiona elementos como la calaverita, la flor de cempasúchil y las piezas mecánicas de una bici, creando un homenaje visual a la conexión entre tradición y movilidad urbana.

ECOBICI aclaró que esta intervención no genera costos adicionales, ya que forma parte del programa regular de mantenimiento visual, que contempla la renovación de viniles cada tres meses.

Como parte de las actividades conmemorativas, del 24 al 26 de octubre la cicloestación ubicada sobre Paseo de la Reforma y Havre (número 027), en la alcaldía Cuauhtémoc, será intervenida con flores, luces y diseños inspirados en el papel picado, el ciclismo y el Xoloitzcuintle, símbolo de guía espiritual en la tradición mexicana.

Durante el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, que se llevará a cabo el sábado 25 de octubre, las y los asistentes podrán disfrutar de esta estación conmemorativa y recorrer la ciudad en una de las bicicletas temáticas. Además, para brindar una mejor experiencia, el tiempo de uso de ECOBICI se ampliará a 60 minutos, fomentando la participación de la ciudadanía y el turismo en esta icónica festividad.

Como parte de su compromiso con el bienestar animal y el recuerdo de las mascotas que han trascendido, ECOBICI lanzará el 27 de octubre una convocatoria en redes sociales para que las personas usuarias compartan una fotografía creativa de su mascota fallecida. Las imágenes ganadoras se exhibirán en los Mupis de las cicloestaciones a partir del 1 de noviembre, acompañadas de un mensaje especial de homenaje.

El sistema invitó a la comunidad ciclista a mantenerse atenta a sus redes sociales, donde se anunciarán más actividades y sorpresas relacionadas con esta celebración.

Con estas acciones, ECOBICI reafirma su compromiso de promover la movilidad sustentable y al mismo tiempo preservar las tradiciones que dan identidad a México, demostrando que la cultura y la sostenibilidad pueden recorrer juntas las calles de la ciudad.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario