El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) dieron inicio a la segunda generación de bomberas y bomberos capacitados en rescate y recuperación de abejas en zonas urbanas, una labor clave para la preservación de los ecosistemas en la capital.
El primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, director general del HCBCDMX, destacó la relevancia de esta formación, que busca dotar a las y los elementos de conocimientos especializados para atender con responsabilidad las emergencias relacionadas con enjambres.
“Es un servicio de emergencia muy importante porque nos vincula con los ecosistemas de la Ciudad y del país; es una de las principales actividades que contribuyen al cuidado del medioambiente”, señaló Pérez Cova.
Por su parte, Mauro Antonio Martínez Pérez, director de Producción Sustentable de CORENADR, subrayó que la colaboración entre ambas instituciones ha permitido fortalecer los protocolos y procedimientos para el manejo seguro de abejas en espacios urbanos.
“Es fundamental comprender en qué consiste la atención al rescate de enjambres y los protocolos que hemos desarrollado junto al Heroico Cuerpo de Bomberos, perfeccionándolos con cada generación de capacitación”, explicó.
La primera generación de este programa, iniciada en 2023, formó a 550 bomberas y bomberos, y en esta nueva etapa se integran 150 elementos más, consolidando el proceso de profesionalización dentro del cuerpo de rescate.
Esta capacitación forma parte de un acuerdo firmado en 2023 entre el HCBCDMX y CORENADR, cuyo objetivo es brindar un manejo responsable a los enjambres localizados en zonas urbanas. El proceso contempla rescatar el enjambre, trasladarlo de forma segura a instalaciones de CORENA y someterlo a un proceso de mejoramiento genético, antes de entregarlo a productores del suelo de conservación de la Ciudad de México, donde las abejas pueden continuar su ciclo de vida en condiciones óptimas.
Con estas acciones, el Heroico Cuerpo de Bomberos reafirma su compromiso con el equilibrio ecológico y la protección de la biodiversidad, reconociendo el papel vital de las abejas en la polinización y en la salud ambiental de la capital.