Gobierno Casa por Casa transforma Miguel Hidalgo: nuevas luminarias, escuelas y Casa de las 3R

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el programa Gobierno Casa por Casa en la colonia Miguel Hidalgo 1ª Sección, en Tlalpan, donde anunció una profunda transformación urbana y social que contempla la instalación de más de mil 300 luminarias, el bacheo total de calles y la construcción de una Casa de las 3R, un nuevo espacio comunitario para fortalecer el tejido social.

Acompañada por su gabinete, Brugada destacó que esta intervención integral busca mejorar la calidad de vida de las familias y garantizar la seguridad en la zona. En este sentido, instruyó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar una estrategia especial de vigilancia, cuya efectividad será evaluada en un mes.

“Queremos que la gente sienta y vea el cambio. Nos comprometemos a brindar más seguridad y bienestar en la Miguel Hidalgo 1ª Sección”, enfatizó la mandataria capitalina.

Una Casa de las 3R y obras para el bienestar comunitario

Dentro del Sistema Público de Cuidados, Brugada Molina anunció la construcción de una Casa de las 3R en el Campo Xóchitl, destinada a reconocer las labores de cuidado, promover la equidad y fortalecer la vida comunitaria. Además, junto con la alcaldía Tlalpan, se llevará a cabo un plan de bacheo total en las calles de la colonia.

Asimismo, mediante la Secretaría de Obras y Servicios, se implementará el programa “Ciudad Iluminada, Comunidad Segura”, con la instalación de más de mil 300 luminarias en las 69 manzanas que conforman la zona, a partir de la primera semana de noviembre.

Escuelas renovadas y transporte más eficiente

Brugada también anunció la renovación integral de las cinco escuelas públicas de la colonia a través del programa “1, 2, 3 por mi Escuela”, con una inversión promedio de 2 millones de pesos por plantel.

“Vamos a atender techumbres, baños, pintura, todo lo que las escuelas necesiten. Se trata de una renovación completa”, afirmó.

En materia de movilidad, la mandataria informó que la colonia Miguel Hidalgo será una de las 45 beneficiadas por la Línea 4 del Cablebús, cuya construcción iniciará este año con apoyo del Gobierno de México. El proyecto incluirá una estación en el mercado público y recorrerá 11.3 kilómetros para conectar Tlalpan con Coyoacán.

El secretario de Movilidad, Ulises García Nieto, explicó que la nueva línea reducirá los tiempos de traslado hasta en un 70%, permitiendo que los habitantes lleguen de Pedregal de San Nicolás a Ciudad Universitaria en apenas 40 minutos, cuando hoy tardan hasta dos horas.

Gobierno cercano y atención directa a la ciudadanía

De acuerdo con el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Clavo, en el primer año del programa Casa por Casa el gobierno capitalino ha visitado 53 colonias —equivalentes a 100 unidades territoriales— y ha tocado las puertas de más de 309 mil viviendas. Durante estas jornadas se han registrado 78 mil 245 solicitudes, de las cuales 60 mil 793 ya fueron atendidas.

Las principales demandas de la ciudadanía incluyen bacheo, poda de árboles, seguridad y reparación del alumbrado público.

Cultura, alegría y comunidad en Tlalpan

La secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen Patiño, adelantó que se implementará el programa “Cuícatl, la ciudad que canta”, con conciertos dominicales de agrupaciones locales en la colonia Miguel Hidalgo.

Por su parte, la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández celebró los avances logrados bajo la gestión de Clara Brugada y propuso convertir el Campo Xóchitl en un Parque de la Alegría, además de replicar el programa Caminos por la Paz en la zona.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México busca consolidar a la Miguel Hidalgo 1ª Sección como un modelo de transformación barrial, donde la seguridad, el cuidado comunitario y la cultura se unen para mejorar la vida de miles de familias tlalpenses.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario