Diez días de creatividad y transformación en el Abierto de Diseño CDMX 2025

La Ciudad de México se convierte nuevamente en el epicentro del diseño en América Latina con la celebración del Abierto de Diseño CDMX 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre en el Bosque de Chapultepec, con 11 sedes y un programa que reúne a más de 100 diseñadoras y diseñadores nacionales e internacionales.

Este año, el festival se inspira en el concepto “Maleza. Diseño en resistencia”, una metáfora de lo que surge en los márgenes, desafía lo establecido y se mantiene firme como símbolo de vida, creatividad y transformación.

Una ciudad que respira diseño

Consolidado como uno de los encuentros de diseño más relevantes en América Latina, el Abierto 2025 ofrecerá un programa de 10 días con seis pabellones temáticos: Arquitectura, Académico, Comunicación Visual, Mobiliario y Objeto, Espacio Público y Novedades.

Además, se realizarán talleres, charlas, exposiciones, un ciclo de cine y actividades culturales que acercan el diseño a públicos diversos y generan reflexión sobre los retos actuales de las ciudades.

Sedes y experiencias destacadas

Entre los espacios participantes se encuentran el Centro de Cultura Digital, Papalote Museo del Niño, Casa del Lago, Museo Tamayo, Cineteca Nacional Chapultepec, Museo de Historia Natural y Lago Algo.

En alianza con Comex, se presentará en el Centro de Cultura Digital la exposición ColorLife Trends 2026, mientras que la diseñadora francesa Camille Walala intervendrá la terraza del Papalote Museo del Niño con una instalación monumental, en colaboración con What Design Can Do México GNP 2025.

Un motor cultural y turístico

Durante el anuncio, la secretaria de Turismo de la CDMX, Alejandra Frausto, subrayó la relevancia de este evento para la proyección internacional de la capital:

“El Abierto de Diseño 2025 proyecta a nuestra ciudad como una capital cultural y creativa de alcance internacional, que impulsa el talento de nuestras y nuestros diseñadores, fortalece el turismo cultural y contribuye al desarrollo económico con bienestar social. La metáfora de la maleza nos recuerda que la creatividad siempre florece, incluso en los lugares más inesperados.”

La curaduría estará a cargo de Taina Campos, junto con los codirectores Joanna Ruiz Galindo y Ricardo Lozano, quienes enfatizaron el papel del festival como plataforma de innovación y transformación social.

Acceso abierto

La mayoría de las actividades del Abierto de Diseño CDMX 2025 serán gratuitas y de libre acceso, aunque algunas conferencias en el Centro de Cultura Digital y el Museo Tamayo requerirán registro previo.

Con cada edición, el Abierto de Diseño confirma que la creatividad en la capital no solo florece, sino que resiste, se adapta y transforma el presente urbano en un espacio de posibilidades.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario