La Ciudad de México se prepara para vivir un encuentro con la biodiversidad urbana. Del 3 al 6 de octubre se llevará a cabo el “Reto Naturalista” de otoño 2025, una iniciativa internacional que invita a la ciudadanía a registrar especies silvestres en la plataforma científica iNaturalist, fortaleciendo la ciencia ciudadana y el conocimiento sobre la flora y fauna local.
Este evento, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) en coordinación con diversas direcciones y alcaldías, permitirá a los capitalinos explorar más de 40 espacios naturales y culturales de la ciudad, desde los Centros de Cultura Ambiental y barrancas hasta parques emblemáticos como Tezozomoc o el Parque Ecológico de Xochimilco.
Arranque en Xochimilco
El 1 de octubre se realizó un simulacro de actividades en Xochimilco, donde Roberto Castillo, director general de la Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental, destacó que “solo se puede conservar lo que se conoce”, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la preservación de la naturaleza. Alejandra Atzín Ramírez, directora de Cultura Ambiental, agregó que los participantes podrán consultar un mapa digital con recorridos y puntos de observación para sumergirse en esta experiencia de aprendizaje.
Recorridos guiados y sedes principales
Los capitalinos podrán unirse a recorridos guiados con especialistas, que abarcarán desde Áreas Naturales Protegidas como el Desierto de los Leones, Cerro de la Estrella y la Sierra de Guadalupe, hasta barrancas como Tarango y Mixcoac, suelos de conservación, museos y espacios comunitarios como Huerto Roma Verde. El objetivo de esta edición es superar las 13 mil 700 observaciones logradas en la primavera de 2025, capturando especies que resurgieron tras la temporada de lluvias.
Conservación y biodiversidad urbana
El “Reto Naturalista” demuestra que los espacios verdes urbanos y suelos de conservación son refugios vitales para la biodiversidad de la capital. Con estas acciones, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, y la titular de SEDEMA, Julia Álvarez Icaza Ramírez, consolidan el compromiso de la Ciudad de México con la conservación, el reconocimiento y la valoración de su riqueza natural.