Marisela Morales Ibáñez gana Reconocimiento al Liderazgo Jurídico 2025

Marisela Morales Ibáñez fue galardonada con el Reconocimiento al Liderazgo Jurídico 2025 por la revista Líderes, en reconocimiento a su sobresaliente contribución al fortalecimiento del sistema judicial en México. Durante la ceremonia de premiación, Morales Ibáñez agradeció el galardón y resaltó la importancia de implementar una perspectiva social dentro del sistema de justicia. «El derecho y la justicia avanzan gracias a quienes se atreven a liderar el cambio», afirmó. La destacada jurista, quien ha dedicado gran parte de su carrera a la procuración de justicia y la protección de los…

Leer más

Piden revisar vínculo de ex funcionarios con red de corrupción en penales federales

Un colectivo ciudadano solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) reabrir el expediente que involucra a Sergio Montaño Fernández, ex Oficial Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública, por su presunta participación en irregularidades durante el proceso de concesión de penales federales, cuando la dependencia estaba a cargo de Genaro García Luna. A pesar de que una resolución judicial determinó el cierre del caso para 16 ex servidores públicos debido a la prescripción de los delitos, los promoventes insisten en que las acciones legales contra García Luna siguen…

Leer más

Sheinbaum y Kristi Noem fortalecen lazos en seguridad y migración

Presidenta Claudia sheinbaum se reúne con Kristi Noem en Palacio Nacional para fortalecer la cooperación en seguridad y migración. ¡Un paso más hacia soluciones conjuntas!

Leer más

SEP y Google impulsan educación en inteligencia artificial

La integración de inteligencia artificial en el sistema educativo avanza con la alianza entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y Google, que otorgará 30,000 becas a estudiantes y docentes de diversas instituciones. Este esfuerzo tiene como objetivo fortalecer habilidades en IA y ciberseguridad, y contará con el respaldo de Creai, empresa mexicana que promueve la capacitación en programación. El titular de la SEP, Mario Delgado, subrayó la importancia de adaptar la enseñanza a la realidad tecnológica. “El uso adecuado de la IA no solo fortalecerá la enseñanza, sino que…

Leer más

México logra reducir la inflación y estabiliza precios básicos

La inflación en México se desacelera a 3.67% en marzo, aliviando la economía familiar. En medio de preocupaciones por el incremento en los precios de productos básicos, vivienda y transporte, México ha registrado una notable desaceleración en la inflación. La tasa de inflación interanual se ubicó en 3.67% durante la primera quincena de marzo de 2025, situándose dentro del objetivo del Banco de México. Este descenso en la inflación ha tenido un impacto positivo en los precios de la canasta básica. Productos esenciales como frutas y verduras han mostrado una…

Leer más

Querétaro, Hidalgo y BCS, sedes del impulso normativo liderado por EMA, PROFEPA y CANACINTRA

Las “Jornadas de Normas y Acreditación” se llevaron a cabo de forma simultánea en Querétaro, Baja California Sur e Hidalgo, en colaboración entre la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). En beneficio del medio ambiente y la sociedad, la iniciativa busca promover el respeto a las normas y estándares en los productos y servicios que se ofrecen. La interacción entre autoridades, empresarios, instituciones educativas, colegios de profesionales y centros de investigación es uno de los…

Leer más

Los bosques de niebla se desvanecen: la deforestación y el clima los ponen en jaque

La deforestación y el cambio climático están transformando aceleradamente los bosques de niebla en México, ecosistemas únicos que albergan una biodiversidad extraordinaria. Un estudio reciente, publicado en la revista Science y liderado por científicas y científicos de la UNAM, INECOL y la Universidad de Miami, reveló que diversas especies vegetales se han visto obligadas a migrar a mayores altitudes en busca de condiciones óptimas. Un ecosistema en peligro Los bosques de niebla, presentes en estados como Veracruz, Chiapas, Oaxaca e Hidalgo, dependen de la alta humedad y formación constante de…

Leer más

Prevenir o lamentar: la educación ambiental como escudo ante el cambio climático

En un mundo cada vez más afectado por fenómenos climáticos extremos, las alertas tempranas y los modelos de dispersión salvan vidas. Sin embargo, estos avances científicos deben ir de la mano con una mayor difusión y comprensión de la información climática entre la población. Desde el Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC), el rector destacó la importancia de la educación ambiental y la cultura de prevención desde edades tempranas. “El involucramiento de las nuevas generaciones en estos temas es fundamental para la construcción de un futuro…

Leer más

INE Da Luz Verde a Candidaturas para Magistraturas y Jueces de Distrito: Listados Definitorios al Alcance de Todos

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la publicación y difusión de los listados definitivos de los candidatos a magistraturas de circuito y juezas y jueces de distrito, quienes participarán en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. El listado de personas candidatas a magistraturas de circuito incluye un total de 1,640 aspirantes, de los cuales 681 son mujeres y 959 hombres. En cuanto a las candidaturas a juezas y jueces de distrito, se componen de…

Leer más