Un México más justo: Sheinbaum impulsa la autodeterminación indígena con recursos directos

Campeche, 23 de junio de 2025 — En un acto calificado como histórico y sin precedentes en la vida pública nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entregó por primera vez recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS) a 242 comunidades indígenas de Campeche, por un monto superior a los 142 millones de pesos. Durante la ceremonia, realizada en Santo Domingo Kesté, única comunidad K’iche’ en México, la mandataria destacó que este acto no solo cumple con el mandato…

Leer más

Minería sustentable: Zacatecas y Gobierno federal unen fuerzas

David Monreal y Marcelo Ebrard sellan un acuerdo nacional que impulsa una minería responsable, fortaleciendo la educación y el desarrollo económico sin comprometer al medio ambiente.

Leer más

Pemex apuesta por el litio y la energía solar para transformar el modelo energético nacional

Ciudad de México, 16 de junio de 2025 – Petróleos Mexicanos (Pemex) acelera su transición hacia un modelo energético sustentable, al presentar una cartera de innovadores proyectos enfocados en la reducción del impacto ambiental y el fortalecimiento de la seguridad energética nacional. Durante el Encuentro Ingenierías Sostenibles: Oportunidades y Retos, celebrado en el Instituto de Geofísica de la UNAM, Guillermo Alberto Lastra Ortiz, coordinador ejecutivo de la Dirección General de Pemex Exploración y Producción, compartió el mensaje del director general de la paraestatal, Víctor Rodríguez Padilla, quien subrayó la urgencia…

Leer más

Tecnología franco-mexicana que ve el universo como nunca antes: COLIBRÍ en acción

A casi un año de su puesta en marcha, el telescopio robótico franco-mexicano COLIBRÍ, ubicado en el Observatorio Astronómico Nacional de San Pedro Mártir, Baja California, ha comenzado a revolucionar el estudio del universo, al captar eventos astronómicos tan energéticos como fugaces, con una capacidad de respuesta y análisis científico en tiempo real. El astrofísico William Lee Alardín, coordinador del proyecto por parte de la UNAM, y la investigadora Rosa Leticia Becerra Godínez, destacaron el impacto del instrumento, que ya permite observar fenómenos como la muerte de estrellas masivas, colisiones…

Leer más

Tierra viva: Milpa Alta recibe apoyo de la UNAM para preservar su riqueza agrícola y ambiental

Milpa Alta, Ciudad de México, 13 de junio de 2025 — En un paso decisivo para fortalecer la agricultura y proteger el medio ambiente, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) capacitará a técnicos de Milpa Alta en el manejo sostenible y diagnóstico de la salud del suelo agrícola, clave para garantizar la productividad y conservación de esta importante zona rural de la capital. El convenio firmado entre la UNAM y la alcaldía de Milpa Alta busca combinar el conocimiento científico con las prácticas ancestrales de quienes trabajan la tierra,…

Leer más

Una lengua que piensa, crea e innova: el español, clave en los grandes debates del siglo XXI

El idioma español vive una etapa de expansión global con un legado sólido y un porvenir alentador, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, durante la inauguración de la quinta edición de la International Week UNAM 2025: Staff Training. Este evento reúne a representantes de universidades de América, Europa y Asia, así como a responsables de internacionalización de la máxima casa de estudios. “El español es una lengua viva, con la vitalidad y capacidad necesarias para incidir en los grandes debates del presente…

Leer más