UNAM fortalece formación tecnológica con nueva Ingeniería en Computación

A partir de agosto de 2026, las sedes Juriquilla y Mérida de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) incorporarán a su oferta educativa la Licenciatura en Ingeniería en Computación, con el propósito de responder a la creciente demanda profesional en los sectores industriales y tecnológicos del Bajío y la Península de Yucatán. La decisión fue aprobada durante la sesión plenaria del Consejo Académico del Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías, encabezada por su presidenta, Ana María Martínez…

Leer más

¡Última llamada! Extienden registro para los Premios Heberto Castillo, Mujeres en Ciencia y Mejores Tesis 2025

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) anunció la ampliación del registro para los Premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis sobre Problemáticas y Desafíos de la Ciudad de México 2025, ofreciendo a estudiantes, científicas y científicos más tiempo para participar. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de noviembre a través del portal oficial: www.convocatoria.sectei.cdmx.gob.mx/premios2025, y los resultados se darán a conocer el 5 de diciembre. Estos galardones buscan reconocer el talento mexicano en investigación, innovación y desarrollo social, promoviendo la ciencia, la tecnología,…

Leer más

Evaluar para crecer: cómo la UNAM redefine el aprendizaje en la era de la IA

Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 – Con el objetivo de transformar la manera en que se evalúa el aprendizaje, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio inicio al EvaluaFEST 2025, un espacio académico donde profesoras y profesores de bachillerato, licenciatura y posgrado comparten experiencias, retos y estrategias innovadoras en la enseñanza y evaluación. Melchor Sánchez Mendiola, titular de la Coordinación de Evaluación, Innovación y Desarrollo Educativos (CEIDE), señaló que, por más brillante que sea una cátedra, si los estudiantes no internalizan el conocimiento, se pierde la…

Leer más

Cerrando brechas de género: niñas y jóvenes toman el camino hacia las carreras STEAM

Con el objetivo de despertar la curiosidad y motivación de niñas y adolescentes por la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), autoridades educativas, instituciones de educación superior y organismos internacionales destacaron la urgencia de trabajar desde las escuelas de nivel básico para cerrar la brecha de género en estas áreas. Durante la inauguración del foro “Construyendo puentes hacia las STEAM con igualdad de género: una propuesta a la acción”, realizado en la sede de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el titular de la…

Leer más

Pequeños genios tecnológicos: Cristopher y Ángel llevan a PILARES al WRO Open Championship Américas

El talento y la creatividad de los niños y jóvenes de PILARES brillaron en la Olimpiada Nacional de Robótica 2025, y ahora tienen un nuevo reto internacional: el Open Championship Americas 2025 en Panamá. Cristopher Pérez y Ángel Fuentes, integrantes del equipo de robótica de PILARES, se destacaron en la categoría Robosports, donde diseñaron dos robots autónomos capaces de jugar un partido de tenis dobles. Su esfuerzo y estrategia les valieron el tercer lugar del torneo y la clasificación directa al certamen internacional, que se realizará del 19 al 21…

Leer más

UNAM impulsa a sus estudiantes: nace la Beca Ifigenia Martínez para alimentación

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) amplía su respaldo a la comunidad estudiantil con la creación de la Beca Ifigenia Martínez, un programa complementario de apoyo alimenticio dirigido a alumnos de licenciatura en situación de vulnerabilidad, que se suma a las 280 mil becas que la institución otorga actualmente. Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, destacó que esta beca representa un compromiso cumplido del rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien en marzo pasado anunció la reasignación de recursos para reforzar la alimentación de los…

Leer más

Regreso a clases 2025: Ferias, mercados y tiendas donde tus pesos rinden más

La cuenta regresiva para el regreso a clases 2025 ya comenzó, y muchos padres y estudiantes buscan las mejores opciones para adquirir útiles escolares sin vaciar la cartera. En la Ciudad de México, el Centro Histórico se mantiene como la zona más popular y económica para conseguir todo lo necesario. Entre los lugares destacados está Plaza Mesones, con decenas de tiendas que ofrecen útiles escolares a precios de mayoreo y menudeo, ideal para quienes buscan surtir toda la lista en un solo recorrido. Su cercanía y variedad la convierten en…

Leer más

¿Ya sabes a qué escuela irá tu hijo? Resultados de secundaria se publican este 1 de agosto

La espera está por terminar. Este viernes 1 de agosto de 2025, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) dará a conocer los resultados de preinscripción para secundaria correspondientes al ciclo escolar 2025-2026. Madres, padres y tutores podrán consultar en línea el plantel asignado a sus hijas e hijos, a través del sitio oficial: https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/ ¿Qué necesitas para hacer la consulta? Para revisar los resultados, será indispensable contar con: La CURP o Clave Provisional del alumno. El folio de preinscripción. La opción de preinscripción seleccionada. ¿Cómo consultar…

Leer más

¡Verano de ciencia y cuentos en Chapultepec! Actividades gratis para niñas, niños y familias

Con el verano en su apogeo, la Ciudad de México se convierte en un escenario de descubrimiento y diversión para toda la familia. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (SEDEMA), a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, ha preparado una vibrante programación de actividades gratuitas y educativas para niñas, niños y jóvenes que deseen sumergirse en el mundo de la ciencia, la lectura y la conciencia ambiental. Ciencia, cuentos y creatividad para todos Durante julio, el Museo de…

Leer más

¿Está tu trabajo libre de discriminación? COPRED revela los casos más comunes en su informe 2024

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) presentó su «Informe de Atención a Casos 2024», destacando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Este informe revela el número de atenciones brindadas, así como los casos de discriminación reportados y gestionados a lo largo del año. En conferencia de prensa, Geraldina González de la Vega, presidenta del COPRED, destacó que en 2024 se realizaron mil 802 atenciones a la ciudadanía. De estas, se abrieron 142 expedientes relacionados con presuntos actos discriminatorios:…

Leer más