La batalla de 1836 en San Antonio, Texas, donde entre 180 y 260 defensores enfrentaron al ejército mexicano, fue reconstruida por el cine como epopeya de heroísmo, ocultando complejidades históricas y exagerando cifras de bajadas. El enfrentamiento ocurrió del 23 de febrero al 6 de marzo de 1836, durante la Revolución de Texas contra el gobierno central mexicano. Los colonos estadounidenses habían llegado a la región bajo políticas de asentamiento que exigían convertirse al catolicismo, casarse con familias mexicanas y respetar la prohibición de la esclavitud. Estas condiciones generaron fricciones…
Leer másCategoría: Cultura
INAH y UNESCO unen fuerzas en Oaxaca para salvar y modernizar las zonas arqueológicas Patrimonio Mundial
INAH y UNESCO se reúnen en Oaxaca para reforzar la protección de las zonas arqueológicas Patrimonio Mundial.
Leer másTeatro, cumbia y reflexión: llega La cumbia del pantano al Centro Cultural del Bosque
Ciudad de México, 17 de noviembre de 2025.— La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguró la temporada de La cumbia del pantano, su nueva producción escrita y dirigida por Aurora Cano, que combina música, humor y crítica social en una puesta en escena festiva. La obra forma parte del programa Teatro de Arte Mexicano y de la Residencia en el Teatro del Bosque Julio Castillo, según informó la Secretaría de Cultura. La nueva producción marca el regreso de la CNT al…
Leer másVenustiano Carranza: El Estratega Constitucional que Redibujó al México Posrevolucionario
La trayectoria de Venustiano Carranza revela la transición del mando revolucionario al orden constitucional que definió el rumbo político moderno del país.
Leer másConciertos, talleres y homenajes: así se vive el 25 aniversario del Festival de Marimbistas
El encuentro musical reúne a intérpretes de siete países, incorpora nuevas sedes municipales y fortalece la identidad cultural del estado con apoyo del Profest.
Leer másLa ruta cultural 2025 crece con museos nuevos y sin costo
La Ciudad de México amplió en 2025 su oferta museística con espacios recién inaugurados o poco conocidos que destacan por su accesibilidad económica, su vocación educativa y su capacidad para acercar el arte y la historia a públicos diversos, según datos de la Secretaría de Cultura capitalina.
Leer másEl Festival Internacional de Marimbistas cumple 25 años y lo celebra a lo grande
Chiapas vibra con el XXV Festival Internacional de Marimbistas
Artistas de 7 países, conciertos gratuitos, homenajes y clases magistrales llegan a Pijijiapan, Tuxtla y Venustiano Carranza.
Fayuca 2025 llega a PARCUR: el festival que reúne a más de 80 artistas urbanos en Chapultepec
#Fayuca2025 llega a PARCUR con más de 80 artistas de todo México.
Graffiti en vivo, skate, música urbana, talleres, feria de arte y la batalla de bombas.
La Orquesta Filarmónica de la CDMX brillará con Mahler en Bellas Artes
Ciudad de México, 13 de noviembre de 2025.– La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación emblemática de la Secretaría de Cultura capitalina, ofrecerá una presentación estelar en el Palacio de Bellas Artes el sábado 22 de noviembre a las 18:00 horas, con la interpretación de la Sinfonía No. 3 en re menor de Gustav Mahler, una de las obras más monumentales del repertorio sinfónico universal, bajo la dirección del maestro Scott Yoo. Previo a esta gala, la sinfonía será interpretada en la Sala Silvestre Revueltas del Centro…
Leer más“Voces en Revolución”: música y memoria en el Monumento a la Revolución
El concierto conmemorará el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con un homenaje musical lleno de historia y pasión.
Leer más