Diez días de creatividad y transformación en el Abierto de Diseño CDMX 2025

La Ciudad de México se convierte nuevamente en el epicentro del diseño en América Latina con la celebración del Abierto de Diseño CDMX 2025, que se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre en el Bosque de Chapultepec, con 11 sedes y un programa que reúne a más de 100 diseñadoras y diseñadores nacionales e internacionales. Este año, el festival se inspira en el concepto “Maleza. Diseño en resistencia”, una metáfora de lo que surge en los márgenes, desafía lo establecido y se mantiene firme como…

Leer más

Del sismo a la restauración: el ‘Mapa de Producción de México’ vuelve a brillar

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2025 — El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció la restauración del emblemático mural Mapa de Producción de la República Mexicana (Rutas Marítimas), obra maestra de Miguel Covarrubias Duclaud realizada en 1947. La pieza, que forma parte del acervo del INBAL, se encontraba en el histórico Hotel del Prado, en la avenida Juárez, y sufrió graves daños tras el sismo de 1985. Con una superficie de 41.68 m², ejecutada en técnica de temple sobre fibracel, el mural presentó fracturas en…

Leer más

El ‘Morocho del Abasto’ llega a México: inauguran mural de Gardel en Mercado Argentina

La Ciudad de México se viste de tango: la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), en colaboración con la Alcaldía Miguel Hidalgo, inauguró el mural “Por fin Carlos Gardel llega a México” en el Mercado Argentina, como parte del Decimotercer Festival de Tango México 2025. Esta obra rinde homenaje al icónico cantante argentino, símbolo universal del tango, y celebra más de 90 años de historia musical que unen a México y Argentina. El Mercado Argentina, ubicado en la colonia Argentina Antigua, fue seleccionado por su valor simbólico y su resonancia con…

Leer más

La lucha contra el racismo también se celebra: Pachanga Antirracista regresa a la capital

Del 4 al 12 de octubre, la Ciudad de México se llenará de música, danza, teatro y reflexión con la cuarta edición del Festival Pachanga Antirracista, un espacio único en América Latina que busca visibilizar la lucha contra el racismo y la discriminación, al mismo tiempo que celebra nuestras raíces culturales. Con más de 40 actividades de entrada libre, la programación inicia el sábado 4 de octubre con la exposición fotográfica “Memoria danza de diablos” de Hugo Arellanes, en la estación La Raza del Metro, y concluirá el domingo 12…

Leer más

2 mil 600 voces y talentos se unen en la Orquesta Monumental Metropolitana del Zócalo

La Ciudad de México se prepara para un espectáculo sin precedentes: la Orquesta Monumental Metropolitana, integrada por 2 mil 600 personas, ofrecerá una demostración del poder de la música como herramienta de encuentro y transformación social. La cita es este sábado 27 de septiembre a las 16:00 horas en el Zócalo capitalino, con entrada libre. Más que un concierto, esta presentación refleja el esfuerzo conjunto de programas culturales como PILARES, UTOPÍAS, Orquestas Comunitarias y el Programa de Coros del Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como del Coro de la Ciudad…

Leer más

Charlas, talleres y danza folklórica: la magia de la Noche de Museos en Chapultepec

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. La Ciudad de México se prepara para despedir septiembre con una velada especial en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), donde la ciencia, la cultura y las tradiciones mexicanas se entrelazarán en una edición festiva de la Noche de Museos “México vivo y colorido”, organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA). El próximo miércoles 24 de septiembre a partir de las 18:30 horas, niñas, niños, jóvenes y familias podrán disfrutar de una programación que celebra la riqueza cultural…

Leer más

Maestro indígena mexicano enseña la lengua tzotzil a la inteligencia artificial ChatGPT

Desde Zinacantán, en los Altos de Chiapas, un joven tzotzil está marcando un precedente en la intersección entre lenguas originarias y tecnología. Se trata de Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, quien logró introducir el tzotzil en el sistema de inteligencia artificial ChatGPT. “Lo que me motivó fue una cuestión profesional. Como profesor de la lengua tzotzil no encontraba material para compartir y comencé a crearlo yo mismo, pero este trabajo requiere mucho tiempo”, contó en entrevista con EFE. Aunque él mismo aprendió a leer y escribir en…

Leer más

De maquetas a vida urbana: descubre cómo se habita la Ciudad de México en San Ildefonso

El Colegio de San Ildefonso se convierte en escenario de innovación urbana con la presentación de dos exposiciones que exploran nuevas formas de habitar la Ciudad de México, en el marco de la decimosegunda edición de MEXTRÓPOLI 2025, el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante del país. Las muestras estarán abiertas al público del 18 de septiembre al 26 de octubre de 2025. Bajo el eje central de la vivienda colectiva, ambas exposiciones invitan a reflexionar sobre cómo vivimos y cómo podrían transformarse los espacios urbanos. Habitar en la…

Leer más

De maquetas a vida urbana: descubre cómo se habita la Ciudad de México en San Ildefonso

El Colegio de San Ildefonso se convierte en escenario de innovación urbana con la presentación de dos exposiciones que exploran nuevas formas de habitar la Ciudad de México, en el marco de la decimosegunda edición de MEXTRÓPOLI 2025, el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante del país. Las muestras estarán abiertas al público del 18 de septiembre al 26 de octubre de 2025. Bajo el eje central de la vivienda colectiva, ambas exposiciones invitan a reflexionar sobre cómo vivimos y cómo podrían transformarse los espacios urbanos. Habitar en la…

Leer más

Flores, música y memoria: participa en el Concurso de Ofrendas 2025 en Chapultepec

Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025 – La Ciudad de México invita a artistas, colectivos, estudiantes y público en general a rendir homenaje a quienes dieron forma a la identidad musical del país a través del Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025 “Cuando muera la tarde”, que se realizará en el emblemático Paseo de los Compositores, en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. El tema de esta edición, “Compositores que ya partieron”, busca recordar a compositoras y compositores, mexicanos o extranjeros, cuya obra…

Leer más