Sedema y la UNAM confirmaron el hallazgo de la polilla Phyllodonta coztomatlivora en el Parque Nacional Desierto de los Leones.
Leer másCategoría: Animales
Misterio en Chernóbil: descubren perros con pelaje azul cerca de la zona nuclear
Un grupo de perros con pelaje completamente azul fue descubierto en los alrededores de la planta nuclear de Chernóbil, sorprendiendo a los voluntarios que trabajan en la zona de exclusión. El hallazgo fue reportado por Dogs of Chernobyl, una organización sin fines de lucro vinculada al Clean Futures Fund, dedicada a alimentar, esterilizar y brindar atención veterinaria a los animales que habitan en el área afectada por el desastre nuclear de 1986. Los cuidadores encontraron a los animales durante una jornada rutinaria de captura y revisión médica. Según informaron, los…
Leer másHéroes del fuego… y de la naturaleza: bomberos capitalinos se capacitan en rescate de abejas
El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (HCBCDMX) y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) dieron inicio a la segunda generación de bomberas y bomberos capacitados en rescate y recuperación de abejas en zonas urbanas, una labor clave para la preservación de los ecosistemas en la capital. El primer superintendente Juan Manuel Pérez Cova, director general del HCBCDMX, destacó la relevancia de esta formación, que busca dotar a las y los elementos de conocimientos especializados para atender con responsabilidad las emergencias relacionadas con enjambres.…
Leer másLos perros pueden desarrollar comportamientos adictivos hacia sus juguetes, revela estudio
Un nuevo estudio científico sugiere que algunos perros pueden desarrollar comportamientos similares a las adicciones humanas en relación con sus juguetes. Investigadores de la Universidad de Veterinaria de Viena publicaron en la revista Scientific Reports un trabajo que describe cómo ciertos perros muestran una “motivación excesiva” por jugar, comparable a las adicciones conductuales que se observan en los seres humanos, como el juego o los videojuegos. Las adicciones conductuales en las personas se definen por la participación compulsiva en una actividad, incluso cuando esta tiene consecuencias negativas. Los científicos aplicaron…
Leer másUn enemigo silencioso amenaza a los murciélagos en México
La biodiversidad mexicana enfrenta una nueva amenaza: por primera vez se confirmó en el país la presencia del hongo letal Pseudogymnoascus destructans, agente causante del síndrome de la nariz blanca, responsable de la muerte de millones de murciélagos en Estados Unidos y Canadá desde 2006. El hallazgo se registró en la Sierra Mixteca de Oaxaca, uno de los territorios con mayor riqueza de murciélagos en México, con 96 especies. Este hongo interrumpe la hibernación de los murciélagos y los obliga a gastar sus reservas de grasa en un periodo crítico,…
Leer másCiencia y participación ciudadana iluminan la ciudad con nueva especie de luciérnaga en Chapultepec
El Bosque de Chapultepec, corazón verde de la Ciudad de México, brilla hoy más que nunca: científicos y ciudadanía celebran el hallazgo de una nueva especie de luciérnaga, un descubrimiento que subraya la importancia de las áreas verdes urbanas como refugios de biodiversidad y bioindicadores de la salud ambiental. La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), en colaboración con la UNAM y la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), presentó el hallazgo durante la conferencia “Mujeres mexicanas que nos iluminan: nombremos una nueva especie de luciérnaga”,…
Leer másChimpancés consumen alcohol de manera natural en su dieta, según un estudio de Berkeley
Un nuevo estudio de la Universidad de California en Berkeley reveló que los chimpancés que habitan en libertad consumen, a través de su dieta frugívora, el equivalente a entre una y dos copas de alcohol al día. Los investigadores midieron el contenido de etanol en 21 especies de frutas que forman parte de la alimentación habitual de estos primates en Ngogo (Uganda) y Taï (Costa de Marfil), y descubrieron que la graduación alcohólica promedio era de 0.26 % en peso. Dado que los chimpancés ingieren alrededor de 4.5 kilos de…
Leer másTortuga es rescatada de las vías en la Línea 2 del Metro de la CDMX
El ejemplar fue puesto a salvo tras una breve interrupción del servicio y será atendido por especialistas.
Leer más50 años de pandas gigantes en México: Xin Xin, la más longeva fuera de China
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — La Ciudad de México celebra medio siglo de historia compartida con los pandas gigantes. El 10 de septiembre de 1975, Ying Ying y Pe Pe, dos cachorros de apenas 10 meses, arribaron al Zoológico de Chapultepec como símbolo de amistad entre México y China, marcando el inicio de un legado de conservación sin precedentes. En 1981, nació Tohui, la primera panda en alcanzar la adultez fuera de China, convirtiéndose en un ícono global y en inspiración cultural para varias generaciones de…
Leer másEl tiburón naranja que sorprendió a Costa Rica: un hallazgo inédito en el Caribe
Lo que parecía una escena de ciencia ficción ocurrió en la costa caribeña de Costa Rica. Un grupo de pescadores deportivos halló un tiburón con un aspecto nunca antes visto: de color naranja intenso y con ojos blancos semejantes a perlas. Su apariencia era tan peculiar que parecía pintado a mano, un hallazgo que rápidamente llamó la atención de la comunidad científica. El avistamiento ocurrió en Barra del Parismina Limón, un poblado costero de apenas 500 habitantes. El tiburón, de casi dos metros de largo, fue capturado accidentalmente durante una…
Leer más