La ciudadanía de la Ciudad de México vuelve a demostrar su compromiso con el bienestar colectivo al presentar más de 13 mil propuestas para mejorar los espacios públicos y servicios en sus colonias y unidades habitacionales, de cara a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025.
De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y su Sistema de Registro de Proyectos (SIPROE), la mayoría de estas iniciativas buscan transformar áreas comunes, infraestructura urbana, actividades deportivas, culturales y recreativas, reflejando el interés creciente por vivir en comunidades más activas, seguras y funcionales.
Las alcaldías Álvaro Obregón, Coyoacán y Venustiano Carranza lideran la lista con los mayores porcentajes de proyectos viables, con un 77.43%, 77.28% y 75.24%, respectivamente, lo que confirma la voluntad de estas demarcaciones para impulsar el desarrollo local a través de la participación ciudadana.
Las propuestas incluyen desde mantenimiento y reparación de bienes comunes en unidades habitacionales hasta creación y mejora de espacios deportivos y culturales. Destaca también la inclusión de la participación de niñas, niños, personas en prisión preventiva y capitalinos que residen en el extranjero, ampliando el alcance democrático del proceso.
Para elegir el proyecto que beneficiará directamente su comunidad, la población podrá votar presencialmente el domingo 17 de agosto o vía internet del 4 al 14 de agosto, tras registrarse en el portal “IECM SEI” entre el 7 y el 30 de julio.
Este ejercicio cívico reafirma la importancia de que la voz de la ciudadanía guíe el destino de la inversión pública, impulsando el desarrollo de la Ciudad de México desde sus propias raíces sociales y territoriales.