La Riviera Nayarit, un faro de autenticidad y lujo en el Pacífico mexicano

La prestigiosa revista internacional Condé Nast Traveler, un referente indiscutible en el mundo del turismo de lujo y el estilo de vida, ha incluido a la Riviera Nayarit en su exclusiva lista «The Best Places to Go in North America and the Caribbean in 2026». Este reconocimiento no solo refuerza la posición del destino a nivel global, sino que celebra su exitosa fórmula para equilibrar la autenticidad con la exclusividad y el desarrollo sostenible. De todo México, solo dos lugares lograron figurar en esta prestigiosa selección, y la Riviera Nayarit se alzó como el único destino de playa en todo el listado, un testimonio de su creciente magnetismo internacional.

Este nombramiento es el resultado de una combinación de factores que están transformando la experiencia de viaje. Un elemento clave, según destaca la publicación, es la revolucionaria conectividad que ofrece el nuevo Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit. Con nuevas rutas aéreas directas desde ciudades como Los Ángeles, Houston y Calgary, así como desde puntos clave dentro de México, el destino se ha vuelto más accesible que nunca. Este avance acerca el paraíso a los viajeros, permitiéndoles llegar en poco más de una hora desde la Ciudad de México a más de 300 kilómetros de litoral privilegiado.

La oferta de alojamiento de lujo vive un momento de efervescencia sin precedentes, lo que ha captado la atención de la industria. Proyectos sostenibles y de alto diseño, como Rosewood Mandarina y el próximo Siari, a Ritz-Carlton Reserve —que abrirá a finales de 2025—, se suman al ya consolidado One&Only Mandarina. Este último ha enriquecido su propuesta con el estreno del Mandarina Golf Club, diseñado por la leyenda Greg Norman. El panorama se complementa con una oleada de inversiones de primer nivel, incluyendo desarrollos de Montage, Pendry, Omni Hotels & Resorts, Fairmont y una significativa expansión de grupos como Marriott International y Iberostar, que junto al anunciado parque temático de Cirque du Soleil, pintan un panorama de opciones sofisticadas y diversificadas.

Más allá del confort y el diseño, la Riviera Nayarit se está labrando una reputación como epicentro gastronómico de excelencia. La revista resalta la llegada de talento culinario de talla mundial que encuentra inspiración en los sabores locales. Ejemplos de ello son Rubra, la nueva propuesta de la aclamada chef Daniela Soto-Innes en Punta de Mita; Carao, del celebrado Enrique Olvera en One&Only Mandarina; y Toppu, el restaurante de inspiración japonesa liderado por Diego Muñoz y José Mascarós en Rosewood Mandarina. Estas propuestas de vanguardia dialogan y realzan la riqueza de la cocina tradicional nayarita, cuyos emblemáticos platillos como el aguachile, los camarones a la cucaracha y el pescado zarandeado, constituyen el alma culinaria de la región.

Sin embargo, el verdadero tesoro de Nayarit reside en su diversidad natural y cultural. La Riviera es una sinfonía de paisajes que van desde playas vírgenes y bahías ideales para el surf hasta manglares e islas protegidas. Pueblos costeros con carácter propio —como el bohemio Sayulita, el tranquilo San Pancho, el auténtico Lo de Marcos y el histórico San Blas— invitan a una conexión profunda con la naturaleza. El destino trasciende su litoral para adentrarse en una riqueza cultural ancestral, donde comunidades originarias como los wixáritas (huicholes), coras, tepehuanos y mexicaneros mantienen vivas tradiciones que enriquecen el patrimonio intangible del estado.

Con este reconocimiento de Condé Nast Traveler, la Riviera Nayarit se consolida no solo como un destino de playa, sino como una experiencia multidimensional para 2026. Se erige como una joya que armoniza el lujo contemporáneo con la autenticidad de sus raíces, invitando al viajero global a descubrir un espíritu libre, una cultura vibrante y la calidez incomparable del Pacífico mexicano.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario