Turismo impulsa la economía de la CDMX rumbo al Mundial 2026

La Ciudad de México reafirma su papel como motor turístico del país, al registrar 60.5 millones de visitantes y una derrama económica de 157 mil millones de pesos durante el primer año de gobierno de Clara Brugada Molina, informó Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Turismo capitalina, ante la Comisión de Turismo del Congreso de la CDMX, el pasado 3 de noviembre de 2025.

Durante su comparecencia, realizada como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno, la funcionaria destacó que el turismo no sólo representa una actividad económica clave, sino también una herramienta social que promueve inclusión, desarrollo local y proyección internacional de la capital mexicana.

La CDMX, primer destino cultural y gastronómico

Frausto Guerrero informó que la dependencia a su cargo recibió un incremento presupuestal del 238 por ciento, orientado a fortalecer un modelo de turismo incluyente y sostenible. Con estos recursos, se busca posicionar a la capital como una ciudad capaz de albergar eventos internacionales de alto impacto, como la Fórmula 1, que generó un retorno estimado en 12 mil 200 millones de pesos.

Según la Secretaría de Turismo de la CDMX, la ciudad mantiene el primer lugar mundial en número de museos y es reconocida como la primera en cultura y el tercer mejor destino gastronómico del planeta, de acuerdo con diversos rankings internacionales.

La funcionaria subrayó que la política turística local se centra en garantizar el derecho de todas las personas a acceder a los beneficios del turismo, bajo una visión participativa, humanista y sustentable.

Congreso local reconoce potencial y retos del sector

Durante la sesión, legisladoras de distintos grupos parlamentarios coincidieron en el valor estratégico del turismo para el desarrollo económico y social de la ciudad.
La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar (MC), presidenta de la Comisión de Turismo, señaló que esta actividad “es un medio para el crecimiento, el intercambio cultural y el desarrollo social, con un impacto directo en la calidad de vida de la población”.

Por su parte, Elvia Estrada Barba (PVEM) destacó la diversidad artística y cultural que sitúa a la Ciudad de México como un referente global, mientras que Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN) expresó preocupación por la concentración de la oferta hotelera en la alcaldía Cuauhtémoc, e hizo un llamado a promover el turismo en las alcaldías periféricas.

Preparativos para el Mundial de Fútbol 2026

En relación con el próximo Mundial de Fútbol 2026, la secretaria de Turismo anunció que la ceremonia inaugural se llevará a cabo en el Estadio Banorte el 28 de marzo de 2026, tras una inversión cercana a 4 mil millones de pesos en mejoras urbanas.
Frausto estimó que el evento será visto por 500 millones de personas en televisión y alcanzará a más de 5 mil millones de espectadores a través de medios digitales, lo que representa una oportunidad para reforzar la imagen de la capital como ciudad global y multicultural.

Legisladoras como Ana Luisa Buendía García (MORENA) y Tania Larios Pérez (PRI) pidieron garantizar que los beneficios económicos del evento sean equitativos y sostenibles, sin comprometer las finanzas públicas ni el medio ambiente.

Turismo con enfoque social y sostenible

Frausto Guerrero destacó que programas como “Colibrí Viajero” promueven el turismo social y la participación comunitaria, permitiendo que sectores vulnerables conozcan la riqueza cultural de la ciudad.
Asimismo, refrendó el compromiso de la dependencia con la economía circular, la reducción de residuos y la regulación de plataformas de hospedaje digital, para asegurar que todas las actividades turísticas cumplan con estándares de responsabilidad ambiental y fiscal.

La funcionaria aseguró que se trabaja en promocionar la Ciudad de México en mercados estratégicos, como Corea y China, para fortalecer la llegada de visitantes internacionales.

Una capital con visión global

El Congreso capitalino reconoció la labor de la Secretaría de Turismo para diversificar la oferta cultural y consolidar a la CDMX como una capital turística incluyente y sostenible.
Frausto concluyó que el objetivo de la administración es “seguir transformando vidas a través del turismo y demostrar que la Ciudad de México es el corazón más grande del mundo”.

Con estos avances, la capital se prepara para recibir uno de los eventos más esperados de la década y reafirmar su posición como epicentro cultural y económico de América Latina.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario