Netflix revela el lado más íntimo de Juan Gabriel en su nuevo documental “Debo, puedo y quiero”

Netflix ha confirmado que el documental Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero llegará a su plataforma el 30 de octubre de 2025, con cuatro episodios que prometen revelar aspectos desconocidos de la vida del icónico cantante.

Esta serie documental, bajo la dirección de María José Cuevas y producción de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, ofrecerá acceso sin precedentes al archivo personal de Juan Gabriel, incluyendo videos que el propio Alberto Aguilera Valadez grabó a lo largo de su carrera. El objetivo: mostrar al hombre detrás del escenario, contar su historia de manera humana, con sus luces y sombras.

En el adelanto oficial ya se puede escuchar una voz suya que dice: “Se está haciendo un video para cuando yo ya no esté en este planeta… compartirlo con ustedes”. Las imágenes muestran desde conciertos multitudinarios hasta momentos íntimos en su hogar, revelando su proceso creativo, su vulnerabilidad y su relación con la fama y la soledad. Además, se abordarán los factores sociales y culturales que enfrentó: la censura, los prejuicios y las luchas internas.

Juan Gabriel fue un creador prolífico: más de 1,800 canciones, ventas de decenas de millones de discos y colaboraciones con cientos de artistas. En este nuevo documental se espera que su legado musical se entrelace con su historia personal, para que su figura no sea solo un ícono lejano, sino un ser humano con contradicciones y pasiones.

Con Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero, Netflix apuesta por un homenaje que duele bonito y que seguramente resonará con seguidores de todas las generaciones.

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario