¿Sabías que a partir de 2026 separar la basura será obligatorio en la CDMX?

A partir del 1 de enero de 2026, todos los habitantes de la Ciudad de México deberán separar sus residuos en tres categorías: orgánicos, inorgánicos reciclables y inorgánicos no reciclables. La medida aplicará en hogares, escuelas, negocios y oficinas, con el objetivo de mejorar el manejo de residuos y cuidar el medio ambiente.

¿Cómo separar la basura?

  • Residuos orgánicos: restos de frutas y verduras, hortalizas, cáscaras de huevo, café y té, productos lácteos sin envase, huesos, servilletas de papel, aceite usado y heces de animales.

  • Residuos inorgánicos reciclables: papel, cartón, plástico, vidrio, metales, ropa, textiles, madera y envases.

  • Residuos inorgánicos no reciclables: pañuelos y papel de baño usados, bolsas de frituras, preservativos, toallas sanitarias, curitas, pañales, celofán, calzado, colillas de cigarro y chicle.

Días para sacar la basura según categoría:

  • Orgánicos: martes, jueves y sábado.

  • Inorgánicos reciclables: lunes y miércoles.

  • Inorgánicos no reciclables: viernes y domingo.

Esta iniciativa forma parte del programa “Transforma tu Ciudad, Cada Basura en su Lugar”, que busca reciclar o aprovechar el 50% de los residuos diarios en la capital mediante educación ambiental, inversión en transporte y plantas de reciclaje y composta.

Actualmente, solo el 15% de la basura se separa correctamente en la CDMX, por lo que esta medida busca reducir el impacto ambiental y fomentar una cultura de responsabilidad ciudadana.

¡Es momento de poner cada basura en su lugar y cuidar nuestro planeta desde casa!

Entradas relacionadas

Deja tu comentario