Ciudad de México, 2 de octubre de 2025. — El Congreso capitalino exhortó a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con pleno respeto a su autonomía, a reforzar las medidas de seguridad en sus planteles, pero también a implementar acciones que promuevan la cultura de paz y el fortalecimiento del tejido social entre la comunidad universitaria.
La diputada Valentina Valia Batres Guadarrama (MORENA) subrayó que en los últimos años se han registrado hechos violentos dentro de la máxima casa de estudios que han generado profunda preocupación social. El caso más reciente ocurrió el 5 de septiembre pasado, cuando un estudiante del CCH-Sur perdió la vida tras ser atacado con un arma blanca por otro alumno dentro del plantel.
“Estos sucesos evidencian una crisis de seguridad que no puede atenderse únicamente con vigilancia, sino con respuestas integrales que reconstruyan el tejido social”, enfatizó la legisladora.
Batres Guadarrama destacó que tanto estudiantes como docentes y familias han exigido medidas urgentes que garanticen un ambiente seguro en los espacios universitarios, no solo en términos físicos, sino también en la protección emocional de quienes integran la comunidad.
El llamado del Congreso busca que la UNAM incorpore una perspectiva educativa e innovadora, capaz de atender las raíces de los conflictos y promover una convivencia pacífica, más allá de las acciones reactivas de seguridad.