La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la entrega de un segundo apoyo económico solidario para los familiares de las víctimas del trágico accidente en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, ocurrido el pasado 10 de septiembre.
La mandataria capitalina informó que, hasta el momento, 13 personas permanecen hospitalizadas, 40 han sido dadas de alta y, con profundo pesar, confirmó el fallecimiento de 31 personas.
Brugada reiteró que el Gobierno de la Ciudad acompañará a todas las víctimas y sus familias “desde el primer momento y hasta donde sea necesario”, brindando asesoría legal gratuita, atención psicológica, trabajo social y apoyos inmediatos, mientras avanza el proceso legal.
“La prioridad es la verdad, la justicia y el apoyo integral a todas las personas afectadas por este lamentable accidente”, subrayó.
Asimismo, reconoció la labor del personal médico y hospitalario, cuya rápida intervención ha permitido salvar vidas y ofrecer atención especializada a los heridos.
Avances en la investigación
La fiscal General de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, detalló que se han emitido dictámenes en tránsito terrestre, criminalística, mecánica, incendios y explosiones, instalaciones hidrosanitarias y topografía, mientras continúan peritajes en seguridad industrial y normatividad aplicable a la empresa responsable.
Según los análisis periciales y registros de GPS, la pipa involucrada ingresó a la curva del puente a 44-46 km/h, lo que provocó que el conductor perdiera el control y se impactara contra el muro divisor, generando la fuga de gas y la posterior explosión. Se descartaron fallas mecánicas en llantas, frenos o ejes, así como daños en la carpeta asfáltica.
La fiscal agregó que la empresa propietaria de la unidad ya compareció ante el Ministerio Público, aportó información y manifestó disposición de participar en la reparación del daño.
Atención permanente
La Fiscalía mantiene habilitada una línea de atención en el número 55-4609-4432, además de un módulo presencial en Río de la Loza 156, colonia Doctores, donde las familias pueden recibir orientación jurídica, apoyo psicológico y acompañamiento social.
Con esta segunda entrega de apoyos económicos, el gobierno capitalino reafirma su compromiso de acompañar a las víctimas en todo el proceso, mientras se avanza en la búsqueda de verdad, justicia y reparación integral del daño.