Comerciantes del Centro Histórico calculan pérdidas millonarias tras violencia en el Zócalo

La reciente jornada de violencia en el Zócalo capitalino dejó una estela de afectaciones económicas que sigue contabilizándose. De acuerdo con Gerardo Cleto López, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), las pérdidas por ventas no realizadas ascienden, de manera preliminar, a mil millones de pesos. Esta cifra se distribuye entre aproximadamente 3 mil 500 negocios establecidos en el Centro Histórico, una de las zonas comerciales más dinámicas y visitadas de la Ciudad de México. López explicó que este cálculo inicial solo…

Leer más

La ruta que cambió la avenida: resultados reales de la ciclovía Insurgentes y los nuevos corredores seguros para ciclistas en la CDMX

La Ciudad de México ha vivido en los últimos años una transformación paulatina pero profunda en su movilidad ciclista. Lo que comenzó como una respuesta de emergencia para garantizar desplazamientos seguros durante los años de alta pandemia terminó consolidándose en corredores permanentes, especialmente en ejes estratégicos como Insurgentes, Reforma, División del Norte o Cuitláhuac. Hoy, la ciclovía Insurgentes es el caso más emblemático: una infraestructura que conecta más de 25 kilómetros de norte a sur y que ha demostrado ser un laboratorio urbano para entender qué funciona —y qué no—…

Leer más

La ciudad que despierta de noche: cómo crece el comercio nocturno seguro para mujeres en la CDMX

Durante décadas, la Ciudad de México ha sido una metrópoli vibrante, pero con una vida nocturna marcada por desigualdades: para muchas mujeres, desplazarse de noche implicaba riesgos, trayectos limitados y espacios poco adaptados a sus necesidades. En los últimos años, sin embargo, un fenómeno urbano se ha ido consolidando: el crecimiento del comercio nocturno seguro para mujeres, impulsado por políticas de movilidad, iniciativas empresariales y demandas sociales que exigen una ciudad más equitativa. Este nuevo ecosistema nocturno no solo responde a la necesidad de seguridad, sino también a la creciente…

Leer más

El teleférico que cambió el barrio: el impacto real del Cablebús en Iztapalapa y Gustavo A. Madero

Cuando en 2020 la Ciudad de México inició la operación de sus primeras líneas de Cablebús como solución para las zonas altas y con pendientes pronunciadas del norte y oriente, se presentó como una alternativa rápida, segura y —en teoría— transformadora para la movilidad de miles de personas. Cinco años después, conviene medir qué tanto ha cambiado la vida cotidiana en Iztapalapa (Línea 2) y Gustavo A. Madero (Línea 1): no sólo en minutos ahorrados, sino en percepciones vecinales, reorganización de rutas y eficiencia frente al transporte tradicional. ¿Qué trajeron…

Leer más

Un nuevo rostro para el corazón de la capital: cómo el Plan Integral 2024–2030 transformará el Centro Histórico de la CDMX

El Centro Histórico de la Ciudad de México —uno de los espacios patrimoniales más importantes de América Latina y un punto neurálgico de vida social, cultural y económica— está en plena metamorfosis. Con el Plan Integral 2024–2030, la capital apuesta por una renovación de gran escala que busca equilibrar modernidad, conservación arquitectónica y calidad de vida. La iniciativa contempla intervenciones en espacios públicos, fachadas, iluminación artística, corredores turísticos y movilidad peatonal, con la meta de convertir la zona en un entorno más seguro, accesible y vibrante. El proyecto parte de…

Leer más

Presupuesto Participativo 2025: IECM publica los proyectos más destacados por innovación en CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) dio a conocer el listado de proyectos novedosos correspondientes a la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, los cuales fueron preevaluados por las 33 Direcciones Distritales y serán revisados por el Comité Dictaminador en las próximas semanas. De acuerdo con información del IECM, los proyectos considerados como novedosos aceptaron participar en el concurso y fueron turnados al Comité Dictaminador, que realizará la valoración final entre el 5 y el 24 de noviembre de 2025, conforme a los criterios establecidos en la convocatoria…

Leer más