El idioma ficticio enkárik de la película mexicana Soy Frankelda está inspirado en el náhuatl, una lengua ancestral que sigue inspirando arte, cultura y fantasía.
Leer másMes: noviembre 2025
El Museo Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que reinventan el arte, la memoria y el cuerpo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) inauguraron en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) tres exposiciones que invitan a repensar nuestra relación con el arte, el cuerpo, el aire y la memoria colectiva. Estas propuestas —ubicadas en la librería, la terraza y el segundo piso del recinto— estarán abiertas al público hasta 2026, ofreciendo un recorrido que conecta la pintura, la instalación y el archivo vivo con las emociones y tensiones del presente. “Algo en común con…
Leer másMujeres que lideran sin violencia: IECM fortalece redes de apoyo y participación política en la capital
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) continúa fortaleciendo su compromiso con la igualdad sustantiva y la inclusión, mediante una serie de talleres, campañas y actividades dirigidas a promover los derechos político-electorales de las mujeres y de los Grupos de Atención Prioritaria. Entre las acciones más recientes destacó el taller “Reflexiones Intergeneracionales sobre Liderazgo Comunitario”, donde mujeres de distintas alcaldías compartieron experiencias y estrategias para ejercer liderazgos colaborativos e incluyentes dentro de sus comunidades. Asimismo, en coordinación con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas…
Leer másEl ferrocarril en tiempos de Revolución: nueva exposición en el Museo Nacional de la Revolución
El Museo Nacional de la Revolución abrió sus puertas a la exposición “La Revolución sobre rieles y durmientes”, una propuesta que invita a recorrer, a través de más de 100 fotografías, documentos y objetos históricos, el papel del ferrocarril en la construcción del México moderno y su transformación durante el movimiento revolucionario. Con la curaduría de María José Vázquez Fiallega, la muestra —organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México— se despliega en cuatro estaciones temáticas que funcionan como un viaje simbólico por los momentos más significativos…
Leer másCon finanzas sólidas y recaudación récord, la CDMX se consolida como líder nacional en estabilidad económica
Ciudad de México, 2 de noviembre de 2025.– La Ciudad de México se posiciona como la entidad con la mayor capacidad recaudatoria del país, al lograr que el 51 por ciento de sus ingresos totales provengan de recursos propios, informó el secretario de Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botton Falcón, durante su comparecencia ante el Congreso local con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Clara Marina Brugada Molina. El funcionario subrayó que, al cierre del tercer trimestre de 2025, los ingresos totales ascendieron a…
Leer másRector de la UNAM llama a defender el pensamiento libre y rechazar la polarización
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reafirmó su compromiso con el diálogo, la pluralidad y el conocimiento durante la entrega del Premio Universidad Nacional (PUN) y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos (RDUNJA) 2025, ceremonia encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón. El rector destacó que la UNAM es un espacio donde los enfoques se enriquecen, las diferencias se escuchan con respeto y los consensos se construyen con inteligencia colectiva. “Esta tenacidad y el profundo sentido de pertenencia son la…
Leer más1 450 000 personas y 8 000 participantes capturan el alma del desfile de Día de Muertos CDMX
El gran desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México reunió a más de 1 450 000 personas, con 8 000 participantes y 50 comparsas en homenaje a la identidad capitalina.
Leer másZócalo vivo: la Ofrenda Monumental 2025 honra a Tonantzin y las raíces mexicas
La Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 transforma el centro de la CDMX en un altar vivo que une arte, tecnología y tradición ancestral.
Leer másEl Zócalo se convierte en la pista de baile más grande de México con “Me Muero por Bailar”
Ciudad de México, 31 de octubre de 2025. — En medio del esplendor de la Ofrenda Monumental del Día de Muertos, el Zócalo capitalino se convirtió en una pista de baile multitudinaria con la participación de más de 5 mil personas en la Mega Clase de Baile Aeróbico “Me Muero por Bailar”, organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y PILARES, a través del programa Ponte Pila. Desde las 14:00 horas, niñas, niños, jóvenes y personas adultas comenzaron a llegar caracterizadas como catrinas y catrines para…
Leer másHacia una ciudad que cuida: CDMX invertirá 12 mil millones en apoyo a mujeres, infancias y adultos mayores
En el marco del Día Internacional de los Cuidados, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una inversión histórica de 12 mil millones de pesos para la creación y fortalecimiento del Sistema Público de Cuidados, un proyecto integral que busca garantizar el derecho al cuidado y reducir las brechas de desigualdad que afectan principalmente a las mujeres. Brugada detalló que estos recursos se destinarán a la construcción y rehabilitación de espacios dedicados al cuidado, como centros de atención infantil, salas de infancia, casas de…
Leer más