Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La innovación en las bibliotecas universitarias no solo se mide por la tecnología, sino también por la capacidad de ser incluyentes y humanas, subrayó Tamara Martínez Ruíz, secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, durante la inauguración de la XXII Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias: “Innovando a las bibliotecas universitarias: interoperabilidad y datos vinculados al servicio de las comunidades usuarias”. En el auditorio Héctor Fix Zamudio del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Martínez Ruíz destacó que estos espacios son el corazón de…
Leer másDía: 19 de octubre de 2025
“La educación te da libertad”: Javier Hidalgo impulsa nueva etapa de PILARES con visión social y participativa
En el marco del programa número 83 de Diálogos PILARES, el Coordinador General del Subsistema de Educación Comunitaria, Arq. Javier Hidalgo, compartió su visión sobre el origen y evolución de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), destacando la lucha social que permitió consolidar este proyecto educativo y comunitario. Durante la emisión, Hidalgo anunció una nueva etapa del programa, que incluirá proyecciones audiovisuales como punto de partida para fomentar el diálogo con las comunidades. En esta ocasión, se retransmitió el programa Miralejos de Canal Red Latinoamérica, conducido…
Leer másCarlos Cervantes Godoy destaca conservación, cultura y deporte en su Primer Informe al frente de la Autoridad del Centro Histórico
El Coordinador General de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), Mtro. Carlos Cervantes Godoy, presentó su Primer Informe de Labores en el Centro Cultural del México Contemporáneo, donde subrayó los avances logrados en materia de preservación del patrimonio, promoción cultural y actividad deportiva, pilares fundamentales de la transformación del primer cuadro de la Ciudad de México. Acompañado por representantes del Gobierno de la Ciudad de México, autoridades federales, integrantes de la sociedad civil y vecinos de la zona, Cervantes Godoy reconoció el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada…
Leer másDel bosque al riesgo: Ajusco se convierte en epicentro de desapariciones
Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La zona del Ajusco, ubicada al sur de la Ciudad de México, se ha convertido en un “foco rojo” por el incremento de desapariciones registradas en 2025. En lo que va del año, la alcaldía Tlalpan ha reportado 114 casos de personas desaparecidas, cifras que encendieron la alerta de familiares, colectivos y autoridades locales. Entre los casos más emblemáticos se encuentran desapariciones de estudiantes y ciudadanos en circunstancias similares, evidenciando deficiencias graves en iluminación, vigilancia y protocolos de búsqueda. Además, la…
Leer másCDMX reduce feminicidios, pero la justicia aún no alcanza a todas las víctimas
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, destacó que los feminicidios en la capital han disminuido un 35 por ciento, y que las detenciones y judicializaciones muestran “niveles de eficiencia ministerial”. Sin embargo, los datos oficiales reflejan que, detrás de las estadísticas, la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema estructural que exige más que cifras. Según la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y el Instituto de la Mujer, del 2019 al 2024 las muertes violentas contra mujeres —que…
Leer másHot cakes de la Merced: el desayuno que revive la memoria chilanga
Entre el bullicio y el aroma dulce, las fondas de la Merced rescatan los sabores que saben a infancia y tradición.
Leer másMuertos en línea: mexicanos celebran la tradición desde cualquier rincón del mundo
El Día de Muertos se digitaliza: familias separadas por la distancia prenden velas y cámaras para honrar juntos a sus difuntos.
Leer más