Más de 400 detenidos por romper el bloqueo a Gaza: ¿cómo reaccionó la comunidad internacional?

Israel ha interceptado decenas de embarcaciones que buscaban entregar ayuda humanitaria a Gaza, alegando que los barcos violan un bloqueo naval que considera legal sobre la Franja de Gaza y que la zona constituye un “área de combate activa”. Las autoridades israelíes también acusan a los organizadores de la flotilla de mantener presuntos vínculos con Hamás, algo que los activistas niegan rotundamente. El gobierno israelí sostiene que la ayuda humanitaria debe ser canalizada a través de puertos israelíes para garantizar su entrega pacífica, propuesta que los organizadores han rechazado. Hasta…

Leer más

Redes divididas: la vuelta de Marianne Gonzaga tras el ataque a Valentina Gilabert

El regreso de Marianne Gonzaga a las redes sociales ha desatado una intensa polémica entre los usuarios y la comunidad digital. Tras el intento de homicidio cometido contra Valentina Gilabert, la influencer ha comenzado a publicar videos en los que aparece sonriente y despreocupada, lo que ha generado críticas y preocupación por el tono de sus mensajes. Frases como “Una no nace loca, la vuelven loca”, interpretadas por muchos como indirectas al incidente, han incrementado la confusión y el temor entre sus seguidores, provocando debates sobre la responsabilidad de las…

Leer más

De la esclavitud a la libertad: INEHRM celebra primer coloquio sobre afrodescendientes

Del 7 al 9 de octubre de 2025, el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) invita a la ciudadanía a participar en el coloquio “Los afrodescendientes en la historia de México. De la esclavitud a la libertad”, un encuentro académico en línea que busca reconocer la historia, el legado y los aportes de las comunidades afrodescendientes en nuestro país. El evento, que se transmitirá en vivo a través de las redes sociales del INEHRM, reúne a catedráticos, antropólogos y politólogos de Argentina, Estados Unidos, Inglaterra…

Leer más

Arte sin fronteras: el Teatro Julio Castillo recibe las propuestas más vanguardistas del FIC

El Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se convierte en un escenario de innovación escénica con la llegada de propuestas internacionales como parte del Circuito Cervantino de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC). El público capitalino podrá disfrutar de tres destacadas puestas en escena que combinan danza, tecnología, música y experimentación visual, traídas desde Corea, Reino Unido, Dinamarca y Letonia. El sábado 11 de octubre, a las 20:00 horas, el colectivo coreano Jajack Movement presentará Samsara…

Leer más

Lucha libre, patrimonio y ciencia: la UNAM abre el ring al conocimiento

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025 — La lucha libre, ese espectáculo que ha hecho vibrar a generaciones de fanáticos, ahora también es motivo de estudio en la UNAM. Durante el sexto Coloquio de Investigadores sobre Lucha Libre, académicos y especialistas abordaron su relevancia cultural, los desafíos laborales de quienes la practican profesionalmente y la importancia de incorporar al trabajador social dentro del deporte. José Ángel Garfias Frías, académico del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), destacó…

Leer más

Lucha libre, patrimonio y ciencia: la UNAM abre el ring al conocimiento

Ciudad de México, 5 de octubre de 2025 — La lucha libre, ese espectáculo que ha hecho vibrar a generaciones de fanáticos, ahora también es motivo de estudio en la UNAM. Durante el sexto Coloquio de Investigadores sobre Lucha Libre, académicos y especialistas abordaron su relevancia cultural, los desafíos laborales de quienes la practican profesionalmente y la importancia de incorporar al trabajador social dentro del deporte. José Ángel Garfias Frías, académico del Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), destacó…

Leer más