Leucovorina: el fármaco autorizado en Estados Unidos para ciertos casos de autismo

La leucovorina, también conocida como ácido folínico, es un medicamento con una larga trayectoria en tratamientos médicos, principalmente en oncología y hematología. Durante años ha sido empleada para reducir los efectos adversos del metotrexato, un potente fármaco quimioterapéutico, así como para tratar ciertas formas de anemia. Sin embargo, recientemente volvió a ocupar la atención internacional tras la decisión de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) de autorizar su uso en pacientes pediátricos con deficiencia cerebral de folato y síntomas asociados al autismo. La medida generó debate…

Leer más

Milpa Alta anuncia la 48ª Feria Nacional del Mole

Por Bruno Cortés La alcaldía Milpa Alta presentó la edición 48 de la Feria Nacional del Mole, que se realizará del 3 al 26 de octubre en San Pedro Atocpan. El evento contará con actividades gastronómicas, culturales y artísticas, además de un programa musical con agrupaciones nacionales. El alcalde Octavio Rivero Villaseñor destacó que la feria representa “un motor económico que beneficia directamente a las familias productoras y comerciantes de la región”. Añadió que se garantizarán condiciones de seguridad y orden durante los días del evento. La presidenta del comité…

Leer más

San Luis Capital impulsa el turismo inclusivo con el programa “Sentir para Ver”

San Luis Capital se consolida como un destino turístico abierto y diverso, donde la igualdad y el bienestar de cada persona forman parte de sus prioridades. Con iniciativas innovadoras como el programa Sentir para Ver, la ciudad demuestra su compromiso por hacer del turismo una experiencia accesible e incluyente. En los últimos años se han realizado adecuaciones en espacios turísticos, como la instalación de rampas, elevadores y sanitarios accesibles en sitios clave, incluyendo algunos hoteles, con el fin de garantizar comodidad y seguridad a todos los visitantes, sin importar sus…

Leer más

Especialistas aclaran que el aumento de diagnósticos de autismo se debe a una mejor detección

El debate en torno al incremento de diagnósticos de trastorno del espectro autista (TEA) ha vuelto a cobrar fuerza en los últimos meses, impulsado por declaraciones que han vinculado de manera directa el uso de ciertos medicamentos durante el embarazo con esta condición. Sin embargo, la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha sido clara: no existe evidencia científica sólida que respalde esas afirmaciones, y el aumento de la prevalencia observado en la última década responde principalmente a una mayor capacidad de detección, tanto de casos leves como de los…

Leer más

Día Mundial del Perro Adoptado: un llamado a la adopción responsable

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — Hoy se conmemora el Día Mundial del Perro Adoptado, una fecha que busca visibilizar la importancia de la adopción responsable y ofrecerles a los perros una segunda oportunidad de vida. La adopción no solo transforma la existencia de los animales que esperan un hogar, sino que también enriquece la vida de quienes los acogen, generando un vínculo de compañía, amor y lealtad incomparable. Además, representa un apoyo directo en la lucha contra el abandono y el maltrato animal, así como una…

Leer más

Consulta ciudadana: tu voz contará en las acciones afirmativas del próximo proceso electoral en CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) abrió la convocatoria para la Consulta previa, libre, informada y de buena fe dirigida a personas jóvenes, mayores, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género (LGBTTTIQA+), con el objetivo de recoger sus opiniones sobre acciones afirmativas en la postulación de candidaturas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2026-2027. La consulta se centrará en cuatro ejes principales: la importancia de la representación política de estos grupos, la evaluación de acciones afirmativas aplicadas en elecciones pasadas (2017-2018, 2020-2021 y 2023-2024),…

Leer más