¡Verde que te quiero verde! El Centro Histórico se llena de vida con nueva reforestación

Con un simbólico acto de plantación de un ahuehuete y diversas especies donadas por la Alcaldía de Xochimilco, Carlos Cervantes Godoy, titular de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), dio el banderazo al programa “Reverdeciendo el Centro Histórico”, una iniciativa que busca revitalizar los espacios verdes de los perímetros A y B del corazón de la Ciudad de México. “Este programa busca mejorar la calidad de vida urbana, embellecer la ciudad y, en preparación para el Mundial 2026, recibir a turistas en un Centro Histórico con espacios verdes, limpios y…

Leer más

¿Funcionamiento irregular? INVEA verifica “City Energy” tras denuncias vecinales

Ciudad de México, 16 de agosto de 2025 – El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) informó que, tras diversas denuncias ciudadanas y a solicitud de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT), realizó una visita de verificación al establecimiento “City Energy”, ubicado en la colonia Atlántida, alcaldía Coyoacán. Durante la inspección, se constató que el negocio operaba sin la documentación necesaria, incluyendo uso de suelo y aviso de funcionamiento. De acuerdo con el Instituto, en ningún momento los representantes del lugar se presentaron para…

Leer más

Infancias protagonistas: cómo los pequeños transforman materiales reciclados en grandes proyectos

El desarrollo integral de la niñez y la participación activa en el cuidado del planeta fueron los protagonistas en la más reciente edición de Diálogos PILARES, donde se destacó el curso Verano Divertido y la participación de los pequeños “Guardianes de la Tierra”. Durante la transmisión, niñas y niños compartieron con entusiasmo las experiencias y proyectos que realizaron a lo largo de las tres semanas del programa en PILARES El Vivero, mostrando al público sus creaciones: desde pinturas y papalotes hasta joyería artesanal e instrumentos musicales, todos elaborados con materiales…

Leer más

Cuauhtemóctzin”: la ópera que hace hablar al náhuatl y al maya en Bellas Artes y el Zócalo

La grandeza de la historia mexica y la fuerza del nacionalismo musical mexicano se entrelazan en “Cuauhtemóctzin”, ópera fílmica de un solo acto contada en náhuatl, maya y castellano del siglo XVI, que este miércoles 13 de agosto estrenó en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes bajo la dirección de Samuel Máynez Champion. La obra, basada en el ensayo lírico Episodio Guatimótzin de Aniceto Ortega, revive pasajes clave de 1521 a través de la voz de Ysabel Moctezuma, quien desde su lecho de muerte recuerda su amor por…

Leer más

Día Mundial de la Relajación: técnicas de respiración para reducir la ansiedad

Cada 15 de agosto se celebra el Día Mundial de la Relajación, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de crear momentos de pausa y equilibrio en medio del ritmo cotidiano. Actividades como la meditación, el yoga y, especialmente, la respiración consciente, se presentan como herramientas eficaces para mantener la calma, reducir la ansiedad y fortalecer la función cognitiva. Diversos especialistas, como los de Mayo Clinic, coinciden en que el control de la respiración tiene efectos inmediatos sobre el bienestar físico y emocional. Respirar de manera profunda y…

Leer más

Fin de semana pasado por agua: este sería el día más lluvioso en la CDMX

La Ciudad de México se encamina hacia un fin de semana dominado por cielos grises y lluvias constantes, resultado de la interacción de varios sistemas meteorológicos que coincidirán para intensificar el mal tiempo. El monzón en el noroeste, canales de baja presión, una vaguada en altura y el ingreso de humedad tanto del Pacífico como del Golfo conformarán un escenario propicio para tormentas con actividad eléctrica y vientos fuertes. El jueves ya mostrará un anticipo de la inestabilidad: se esperan rachas de viento superiores a los 20 km/h, sobre todo…

Leer más

30 películas mexicanas modernas para celebrar el Día del Cine Mexicano

Cada 15 de agosto, México rinde homenaje a su industria cinematográfica con el Día del Cine Mexicano, una fecha destinada a reconocer el talento, la diversidad y el impacto cultural de las producciones nacionales. Este año, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que el cine “expresa, refleja, emociona, transforma, nutre, entretiene, libera, provoca y nos une”, palabras que resumen la fuerza de esta expresión artística en el país. El cine mexicano ha atravesado distintas etapas históricas, desde la Época de Oro (1936-1956), que lo colocó como líder…

Leer más