Cómo combatir la flacidez en verano: hábitos, tratamientos y errores que debes evitar

La llegada del verano no solo pone al descubierto más piel, sino también los efectos que el calor, el sedentarismo y los cambios bruscos en la rutina pueden tener sobre ella. Aunque muchos culpan a la temporada por la aparición de celulitis o flacidez, los expertos aclaran que el verdadero problema no es el verano, sino los hábitos poco saludables que suelen acompañarlo. Según Teresa de Miguel Miró, fundadora del Grupo Beldon, «la flacidez no aparece de un día para otro, pero puede agravarse rápidamente si dejamos de estimular el…

Leer más

A 10 años de Narvarte, las voces siguen gritando justicia

Ciudad de México, 31 de julio de 2025 — Una década ha pasado desde el brutal multihomicidio en la colonia Narvarte, y lejos de obtener justicia, las familias de las víctimas y organizaciones de derechos humanos siguen enfrentando un muro de impunidad y omisiones. El asesinato de Rubén Espinosa (fotoperiodista), Nadia Vera (activista), Mile Virginia Martín (modelo), Yesenia Quiroz (maquillista) y Alejandra Negrete (trabajadora del hogar), ocurrido el 31 de julio de 2015, continúa sin esclarecer del todo, a pesar de que tres personas fueron condenadas por su participación. Justicia…

Leer más

Resolver la desigualdad municipal: el reto que une a la UNAM y a los tres niveles de gobierno

Ciudad de México, 31 de julio de 2025. — Al conmemorar el décimo aniversario del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos (CEMM) de la FES Acatlán, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno y a la academia a sumar esfuerzos para reducir las profundas desigualdades que aún persisten en los municipios del país. Durante la ceremonia conmemorativa, Lomelí Vanegas advirtió que, en 2024, la participación de la población económicamente activa en más del 75 % de los municipios fue inferior al…

Leer más

Impulsan acciones urgentes para salvar los mercados públicos de la Ciudad de México

En un llamado contundente por preservar y revitalizar una de las tradiciones comerciales más emblemáticas de la capital, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México exhortó a diversas autoridades a implementar acciones urgentes que fortalezcan a los mercados públicos, espacios que abastecen a más del 33 por ciento de los hogares capitalinos. Actualmente, existen 340 mercados distribuidos en las 16 alcaldías, con más de 73 mil locales que generan empleo para alrededor de 300 mil personas. Estos recintos, además de ser centros de abasto popular, son considerados…

Leer más

700 años de Tenochtitlan en imágenes que emocionan y cuentan historias

En el marco de la conmemoración por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, el Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico, presentó un valioso legado para las futuras generaciones: el libro «Tenochtitlan a 700 años de su fundación. Memoria Fotográfica», una recopilación de más de 100 imágenes que capturan la vida cotidiana de esta emblemática zona patrimonial. Doce reconocidos fotoperiodistas aportaron su mirada innovadora y artística para crear esta obra, que reúne fotografías tomadas durante los últimos 20 años y que se distribuyen…

Leer más

De WhatsApp al trabajo: plataforma tecnológica revoluciona la búsqueda de empleo en Tláhuac

En un paso decisivo para transformar la realidad laboral de la alcaldía de Tláhuac, la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) y la innovadora plataforma digital CHAMBAS.AI firmaron un convenio de colaboración que permitirá beneficiar a cuatro mil personas en búsqueda de empleo, dentro del marco de la estrategia Territorios de Paz e Igualdad impulsada por la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina. La alianza estratégica combina tecnología, innovación y compromiso social para acercar oportunidades laborales reales y dignas a la población…

Leer más

Voz sin límites: IECM llevará la Consulta de Presupuesto Participativo a centros penitenciarios y hogares

En un esfuerzo pionero para garantizar que todos los sectores de la sociedad puedan expresar su opinión, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) implementará una aplicación tecnológica que permitirá a las personas en prisión preventiva participar en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025. La consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz detalló en el foro “Tu voz cuenta: Hablemos del Presupuesto Participativo 2025”, celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa, que el IECM enviará personal con tabletas a los centros penitenciarios para que las personas privadas…

Leer más