Congreso mexicano impulsa la ratificación del Acuerdo Global Modernizado desde Bruselas

En Bruselas, legisladores mexicanos consolidan alianzas clave para ratificar el Acuerdo Global Modernizado con la Unión Europea, apostando por el desarrollo sostenible, la democracia y la inversión estratégica.

Leer más

Intentos de Fraude en la Elección Judicial: INE Rechaza Más de 56,000 Solicitantes de Observación

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido un total de más de 316,000 solicitudes para participar como observadores en la elección judicial del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) para el periodo 2024-2025. Sin embargo, tras un exhaustivo proceso de validación, el organismo ha rechazado más de 56,000 solicitudes debido a intentos de registro fraudulentos, llevados a cabo por militantes de partidos políticos y servidores públicos vinculados a programas sociales, quienes intentaron manipular el sistema para obtener la calidad de observadores electorales. Para garantizar la imparcialidad y transparencia en este…

Leer más

Crisis en las fronteras: Expertos de la UNAM alertan sobre los nuevos desafíos migratorios

La Universidad Nacional Autónoma de México convocó a más de 100 investigadores para reflexionar sobre las movilidades humanas y los dilemas del desarrollo en un contexto global cada vez más hostil. CDMX.– “Estamos viviendo el proceso migratorio más tenso de la historia contemporánea”, advirtió el investigador de la UNAM, Tonatiuh Guillén López, al participar en la plenaria “Las fronteras de México: coyuntura de movilidades humanas y dilemas del desarrollo”, en el marco del Encuentro Nacional La investigación social, migración y las fronteras de México. En este espacio de análisis y…

Leer más

México, blanco de ciberataques: proponen ley para proteger a la CDMX

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.– Ante el alarmante crecimiento de los delitos en línea y con el objetivo de proteger los datos personales de la ciudadanía, el Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley de Ciberseguridad, impulsada por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INFO CDMX). La propuesta legislativa llega en un contexto crítico: México concentra uno de cada dos ataques cibernéticos en América Latina, con más de 31 mil millones de intentos registrados solo…

Leer más

Nuevo convenio internacional fortalece la voz de las ciencias sociales desde Ciudad de México

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025 — Con el firme propósito de colocar a las ciencias sociales y las humanidades en el centro de las soluciones a los grandes desafíos de la región, la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) del Gobierno de la Ciudad de México y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) firmaron un convenio de colaboración que abre una nueva etapa de cooperación estratégica en América Latina y el Caribe. La alianza, que busca incidir en políticas públicas con perspectiva crítica y…

Leer más

¡Empléate ya! Las Microferias del Empleo llegan a tu alcaldía

Con la firme intención de conectar a quienes buscan trabajo con empresas que realmente están contratando, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México organiza las Microferias del Empleo, eventos itinerantes que acercan vacantes reales a la población en sus propias alcaldías. Estos encuentros son más que simples ferias: son espacios de oportunidad directa, donde los asistentes pueden hablar cara a cara con empleadores, entregar su currículum y, en muchos casos, salir con una entrevista agendada o incluso contratados. ¿Dónde y cuándo son? Las microferias…

Leer más

Empresarios y Durazo firman histórico acuerdo para transformar la seguridad

Hermosillo, Sonora, 14 de mayo de 2025.- En una muestra de unidad entre gobierno y sector privado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la firma del acuerdo que da vida al Fideicomiso para la Competitividad con Seguridad del Estado de Sonora (Ficoseg), una iniciativa histórica que busca fortalecer las acciones de seguridad pública y, al mismo tiempo, detonar el desarrollo económico en beneficio de las y los sonorenses. El Ficoseg nace con el respaldo del empresariado local, que aportará un porcentaje adicional del impuesto sobre nómina —pasando del 3 al…

Leer más