Blanca Ochoa responde a Lorenzo Córdova: “La democracia se defiende participando, no dejando de votar”

Blanca Ochoa Hernández, jueza federal y candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, criticó abiertamente la postura del exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) Lorenzo Córdova, en el contexto del proceso electoral judicial del 1 de junio. “La democracia se defiende participando, no dejando de votar. Y promover el abstencionismo desde alguien que encabezó un órgano electoral, me parece una gran contradicción, me parece hasta irresponsable su postura”, aseguró Ochoa, quien encabeza el Juzgado 14 de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. La jueza consideró especialmente preocupante…

Leer más

¡Vacaciones con causa! Centro Ecológico de Sonora estrena mejoras para disfrute familiar

Hermosillo, Sonora; 15 de abril de 2025.- Con espacios renovados, nuevas atracciones y el compromiso de ofrecer una experiencia inolvidable a las familias sonorenses, el gobernador Alfonso Durazo Montaño impulsa la reactivación del Centro Ecológico como uno de los destinos estrella durante esta Semana Santa. Durante el arranque del periodo vacacional, la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, en representación del gobernador, encabezó la presentación de las mejoras realizadas al emblemático recinto natural, destacando su relevancia como espacio seguro, educativo y recreativo para todas las edades. “Invitamos…

Leer más

La UNAM revive una fuente de vida en el Desierto de los Leones

En una zona privilegiada por la naturaleza, junto al Desierto de los Leones, un grupo de científicos de la UNAM está marcando la diferencia. Con un enfoque innovador y de profunda responsabilidad social, investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología, organizados en el Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterránea (GIGAS), trabajan hombro a hombro con la comunidad agraria de Santa Rosa Xochiac para cuidar y estabilizar el manantial Ojo de Agua, vital para la vida en esta región de la Ciudad de México. Recuperar la…

Leer más

¡La magia de Hidalgo más cerca que nunca! Nueva carretera Real del Monte-Huasca te lleva directo a los Pueblos Mágicos

Hidalgo se vuelve más cercano y encantador que nunca. Gracias a la recién inaugurada carretera Real del Monte-Huasca, recorrer los mágicos paisajes del estado es ahora más rápido, cómodo y seguro. La vialidad, de 9.8 kilómetros de longitud, fue puesta en marcha por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y ya es un motor clave para el turismo y la economía regional. Con esta moderna vía, los tiempos de traslado se reducen hasta en 40 minutos, lo que facilita el acceso a joyas del turismo hidalguense como Mineral…

Leer más

Falla en elevador cobra la vida de trabajadora en oficinas de la SEP

Ciudad de México, 15 de abril de 2025.– Una tragedia sacudió este lunes el corazón del Centro Histórico capitalino, luego de que una mujer identificada como Rosa María Orozco, de aproximadamente 64 años, perdiera la vida al caer desde una altura de 10 niveles por el cubo de un elevador que habría presentado una falla mecánica. La víctima se desempeñaba como vigilante en las oficinas de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica, perteneciente a la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicadas en el número 127 de la calle Nezahualcóyotl.…

Leer más

Brugada llama a universidades, empresarios y sociedad civil a construir una ciudad resiliente

Ciudad de México, 14 de abril de 2025.– Con el firme objetivo de construir una capital preparada y resiliente ante sismos, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó este lunes el nuevo Protocolo de Emergencia Sísmica de la Ciudad de México, una estrategia que fortalece la coordinación interinstitucional y movilizará a más de 5 mil funcionarios para garantizar respuestas rápidas y eficaces en caso de desastre. Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada hizo un llamado contundente a universidades, especialistas, empresarios y ciudadanía a participar activamente en el Simulacro…

Leer más

Aumento Exponencial de las Infracciones por Fotocívicas en la CDMX: ¿Un Cambio en la Cultura Vial?

El 2024 ha marcado un antes y un después en la Ciudad de México, con las infracciones por fotocívicas multiplicándose por cinco en comparación con el año anterior. Más de 7 millones de sanciones fueron emitidas durante este año, lo que representa un incremento asombroso del 245.8% desde 2019, cuando apenas se registraban poco más de 2 millones de infracciones. Este sistema de fotocívicas, implementado en 2019 para sustituir las tradicionales fotomultas, ha tenido un impacto significativo. En lugar de simplemente aplicar sanciones económicas, ahora se asignan puntos a cada…

Leer más

¡Alto al tráfico de vida silvestre! Congreso CDMX va contra venta ilegal de especies protegidas

En un esfuerzo por erradicar la venta ilegal de especies protegidas, el Congreso de la Ciudad de México ha solicitado a las autoridades intensificar los operativos de vigilancia en los mercados públicos de la capital. Esta medida busca frenar el tráfico ilícito de fauna silvestre y proteger la biodiversidad de la región. La diputada Diana Barragán Sánchez (PT), quien lidera esta iniciativa, destacó que la Ciudad de México se ha convertido en uno de los principales centros de comercio ilegal de especies en el país. Entre las víctimas más comunes…

Leer más